Nace RumbaViva Fest: el nuevo festival que celebra la rumba como forma de vida

GIPSY KINGS by André Reyes y Uña y Carne, primeros confirmados de su primera edición que se celebrará el 18 de octubre en el Muelle Live del Puerto de Alicante

El próximo sábado 18 de octubre, el Puerto de Alicante acogerá el nacimiento de un nuevo festival que promete convertirse en una gran cita musical del otoño: RumbaViva Fest. Una jornada para dejar atrás la rutina, reencontrarse con el disfrute compartido y entregarse al arte de rumbear con cuerpo y alma.

Con un espíritu abierto, cálido y festivo, RumbaViva Fest rinde homenaje a un género nacido para el baile, el encuentro y la celebración colectiva. Una música que se transmite entre generaciones y que conecta desde la raíz: la rumba como forma de vida.

El escenario elegido es Muelle Live, el nuevo recinto al aire libre del Puerto de Alicante, con vistas al Mediterráneo y capacidad para 8.500 personas. Un espacio que ya ha empezado a consolidarse como referente cultural en la ciudad, gracias a su programación musical y artística y a su localización privilegiada, donde se funden la energía urbana, la vocación mediterránea y la apuesta por experiencias que van más allá de la música. Gastronomía, arte, creatividad y comunidad se dan la mano en este enclave pensado para vivir y compartir.

El festival contará además con entradas especiales “Family & Friends”, que invitan a disfrutar la experiencia en grupo, fiel al espíritu familiar y comunitario que caracteriza la rumba.
GIPSY KINGS by André Reyes: leyendas vivas de la rumba internacional

Los GIPSY KINGS by André Reyes serán uno de los grandes atractivos de esta primera edición. Liderados por uno de los fundadores originales de los míticos Gipsy Kings, la formación reúne a varios miembros de la familia Reyes para ofrecer un espectáculo que combina el espíritu clásico de la banda con una energía renovada.

Con himnos globales como “Bamboleo”, “Djobi Djoba”, o “Volare”, los Gipsy Kings revolucionaron la música flamenca y la rumba, conquistando al público de todo el mundo con su estilo inconfundible. Han vendido más de 60 millones de discos y han sido reconocidos con premios tan prestigiosos como el Grammy Latino por “Savor Flamenco”.

André Reyes, al frente de este proyecto familiar, sigue llevando esa herencia musical a escenarios de todo el planeta, acompañado de su hijo y sus sobrinos. Su espectáculo es una auténtica fiesta gitana con raíces profundas y vocación universal, donde se combinan virtuosismo, emoción y alegría contagiosa. Clásicos de la banda original, nuevas composiciones y una entrega total sobre el escenario hacen de cada concierto una experiencia inolvidable.

UÑA Y CARNE: rumba rock con mensaje y alma callejera

También se une al cartel el dúo UÑA Y CARNE, una de las propuestas más personales y contundentes de la escena actual, formado en Alicante por el cineasta y productor Carlos Salado y el cantante Antonio Clavería. Su conexión con el territorio y su arraigo en la cultura local los convierte en una apuesta clave de esta primera edición.

Desde sus inicios, han conectado de forma explosiva con el público más joven a través de las redes sociales, sumando más de 12 millones de reproducciones y forjando una comunidad fiel alrededor de su propuesta. Sus dos discos —“Lo que el tiempo no sabe borrar” y el recopilatorio “Consume Rumba Sin Moderación”— reúnen sus temas más populares y colaboraciones con artistas como El Canijo de Jerez, Bebe, Lennis Rodríguez, Jincho o Costa.

UÑA Y CARNE lleva la rumba más allá del entretenimiento. Sus letras y videoclips abordan sin filtros realidades sociales como la pobreza urbana, la delincuencia juvenil o las adicciones, convirtiendo cada canción en una herramienta de denuncia y reflexión. Lejos de caer en la apología o el morbo, su enfoque propone una mirada honesta, que busca despertar la conciencia social y provocar cambios.
Sus directos son también experiencias inmersivas: entre tema y tema, proyectan imágenes y testimonios, interpelando al público desde el compromiso artístico y humano. Su propuesta conmueve, remueve y deja huella. Rumba de barrio, con corazón y con mensaje.
 
Con estas dos primeras confirmaciones, RumbaViva Fest abre la puerta a una programación donde tradición y contemporaneidad irán de la mano. En las próximas semanas, se anunciarán nuevos artistas y la venta de entradas que completarán el cartel de esta gran celebración rumbera.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

La península ibérica necesita 250.000 millones de inversión adicionales hasta 2030 para alcanzar los objetivos de transición ecológica

La coalición para el desarrollo de las tecnologías limpias en la Península Ibérica Cleantech for Iberia ha elaborado un informe con el objetivo de comprender y mejorar el panorama de las inversiones y mecanismos de financiación cleantech públicos y privados disponibles en la Península Ibérica. El análisis, basado en el informe Draghi sobre la competitividad europea, abarca instrumentos desde pre-semilla hasta capital de crecimiento, incluyendo financiación no dilutiva (subvenciones, préstamos respaldados por el Estado) y capital dilutivo (capital riesgo, capital de crecimiento).