“Nadal al carrer” congregará a 25 coros intergeneracionales en el tradicional canto de villancicos

El encuentro coral, que se inciará a las 18 horas, se celebrará en seis ubicaciones; el Palau Arzobispal, el Palau dels Català Valeriola, Palau de Baylia (Diputació), Palau Museu l´Iber, Palau del Almirall y la puerta de los Apóstoles de la Catedral. 

A las 19;15 horas, los coros que actúan en las diferentes ubicaciones se dirigirán a la Plaza de la Virgen donde el total de 25 coros interprtetarán, en un canto común, “Adeste Fideles” de la mano del director Jordi Ràfols Duch y “Noche de Paz” de la directora Carla Sanmartí Ganau. El encuentro reunirá en total a más de 600 voces. 

Así en el Palau Arzobispal cantarán la coral Santa Cecilia S M Castellar-Oliveral, la coral Resonare Fibris de València, el coro Mi Forte P.J.O de València y el Orfeó Gregorio Gea de València. 

En el Palau dels Català Valeriola interpretarán villancicos la coral Increscendo de València, la coral de la E.O.I de València, el Orfeó Manuel Palau de València y el coro Echo Vocis de Sueca. 

Mientras que en el Palau de Baylia cantarán el orfeó Borja de Gandia, el cor Coda A.C El Parque de La Canyada, Scholapiorum Cantores de València y el coro gospel Gloria de València. 

También en el Palau Museu l´Iber interpretarán villancicos la asociación Música Aria d´Ontinyent, la coral Santa Cecilia de Moixent, Thiasos Coral de Alaquàs y la coral Vicent Ripollés de Castelló. 

En el Palau del Almirall actuarán el coro orfeos S. M Artística de Buñol, la coral Leonard Giner de Tavernes Blanques, la coral Ramón Ibars de Mislata y la coral Fuente de San Luis de València. 

Y en la puerta de los Apóstoles de la catedral interpretarán villancicos la coral Polifónica La Llum de Xirivella, la coral L´Horta Sant Marcel-li de València, el cor Cambra Quinze de març y la coral Marinyén, estos dos últimos de Taverenes de la Valldigna. 

Durante estas actuaciones destacan tanto coros femeninos, infantiles, juveniles y de edad más avanzada, por lo que la plaza de la Virgen, además de un acto de reunión de más de 600 voces representa un encuentro intergeneracional de la música de la Comunitat.  

“Nadal al Carrer” implica sacar la música a la calle y permitir a todas aquellas personas que nunca pueden ir a un concierto, disfrutar de la riqueza cultural y musical de la Comunitat Valenciana que además de la música de banda también cuenta con una inmensa y variada riqueza en música coral.     

En esta edición, “Nadal al Carrer” ha dado un paso más y ha celebrado este encuentro en Orihuela (Alicante) y Vila-real (Castellón) el pasado domingo 17 de diciembre,  con actos en las tres provincias de la Comunitat.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.