New Balance presenta el modelo MADE IN USA 1300JP 2025, una celebración de artesanía, estilo y funcionalidad

New Balance desvela la edición 2025 de la silueta Made in USA 1300JP – el legendario diseño que solo está disponible una vez cada cinco años. A partir de mayo, y durante los Grey Days, la 1300JP destacará por ser uno de los diseños de New Balance más buscados y deseados, no solo por su unicidad, sino también por su impecable calidad artesanal y su especial lugar en la cultura global de sneakers.

Lanzada en 1985, la 1300 original aterrizó en el mercado como una combinación de innovación tecnológica y materiales de primera calidad. La amortiguación superior proporcionada por ENCAP y el nubuck premium de la zapatilla, junto con la construcción de mesh redefinieron lo que podía ser una zapatilla de running de lujo en la época. Aunque la 1300 de entonces rompió el techo de los precios de la época, la zapatilla rápidamente cogió impulso entre los consumidores, particularmente en Japón. Los fans de New Balance comenzaron a llevar la 1300 no solo para correr, sino también como una señal de estilo y estatus, arraigada en la profunda veneración de aquella cultura por la artesanía. 
El exigente público que compraba zapatillas prestaba especial atención a los detalles de la misma, donde se hacía evidente el inmenso cuidado que se ponía en la construcción de cada componente, incluyendo las sutiles irregularidades individuales creadas por el cosido a mano. Así, la 1300 elevó los estándares de calidad y artesanía a un nivel que trascendió el calzado deportivo. 
La demanda de originalidad favoreció la aparición de una legión de leales seguidores, lo que inspiró el relanzamiento de la 1300JP en 1995.
Celebrando la rica herencia de la marca New Balance, desde entonces se ha realizado el relanzamiento de la 1300JP cada cinco años. La expectación antes de este extremadamente limitado lanzamiento es parte de lo que le hace tan especial. El genuino atractivo de este estilo, sus materiales de calidad superior y la manufactura meticulosa continúan entusiasmando al mundo de la moda y al de las sneakers de igual manera.

Shinichi Kubota vicepresidente de New Balance Japón «La 1300JP es una zapatilla sin igual, un emblema del espíritu de New Balance, apreciado por coleccionistas y amantes de las zapatillas de todo el mundo. Antes incluso de unirme a New Balance hace 34 años me inspiraba el trabajo de mi padre con la marca y el diseño innovador de la suela en la 1300JP original.
Este legado ha sido una constante en mi carrera en New Balance, desde el perfeccionamiento del primer relanzamiento que duró años hasta el diligente trabajo en cada lanzamiento para hacer evolucionar el concepto, de forma sutil para seguir siendo fieles a sus orígenes. Con el lanzamiento de 2025 estamos emocionados de poder continuar el legado de la 1300JP, demostrando el atractivo atemporal de su diseño a los fieles seguidores del mismo, así como a una nueva generación»

Fabricadas meticulosamente en las instalaciones de New Balance en Skowhegan, Maine, las Made in USA 1300JP se producen con un nivel de detalle, conocimiento y calidad que no tiene rival en el mundo de las zapatillas. 
Las Made in USA 1300JP estarán disponibles en newbalance.es, en establecimientos seleccionados y en las principales tiendas New Balance a partir del 29 de mayo de 2025, con un precio de venta de 300€. La 1300JP saldrá a la venta durante los Grey Days. Esta celebración anual del color icónico de New Balance, que en 2025 arrancará el 1 de mayo, está marcada por lanzamientos de productos, eventos y muchas historias interesantes durante todo el mes. 

EL CALZADO NEW BALANCE MADE IN USA CONTIENE UN VALOR NACIONAL IGUAL O SUPERIOR AL 70%. MADE IN USA REPRESENTA UNA PARTE LIMITADA DE LAS VENTAS DE NEW BALANCE EN EE.UU.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.