No, no es Ibiza ni Marbella: ¿Imaginas cuál es el municipio con un valor de 9.776 Euros el m2?

El portal inmobiliario pisos.com revela cuáles son los 25 municipios más caros para comprar un piso tipo de 90 metros cuadrados en España. Además, hasta en diez de ellos ha aumentado el precio más de un 50% en los últimos tres años.

“La escalada de los precios ha sido continuada, y ante la falta de oferta y nuevas construcciones, no vemos el momento en el que se vaya a detener esta tendencia a corto plazo”, advierte el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

El precio de la vivienda en España sigue apuntando al alza. Dentro del catálogo de propiedades anunciadas en pisos.com, las viviendas más caras del país se concentran en cinco comunidades autónomas, entre las que destaca Baleares, con casas por encima del medio millón de euros de media.
 
Según revela el portal inmobiliario, Baleares, Andalucía, Cataluña, País Vasco y Canarias concentran el top 25 de municipios más caros de España para comprar un piso tipo de 90 metros cuadrados: “La escalada de los precios ha sido continuada, y ante la falta de oferta y nuevas construcciones, no vemos el momento en el que se vaya a detener esta tendencia a corto plazo”, advierte el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

El ranking, por lo tanto, quedaría así con los datos recopilados de septiembre de 2024: Formentera (9.776 €/m2), Santa Eulària des Riu (8.031 €/m2), Ibiza (7.432 €/m2), Calvià (7.024 €/m2), Sant Josep de sa Talaia (6.529 €/m2), Santanyí (5.918 €/m2), Sant Antoni de Portmany (5.743 €/m2), Andratx (5.740 €/m2), Marbella (5.621 €/m2), Benahavís (5.336 €/m2), Sitges (5.299 €/m2), Zarautz (5.063 €/m2), Alcúdia (4.863 €/m2), Campos (4.834 €/m2), Sant Cugat del Vallés (4.791 €/m2), Sóller (4.684 €/m2), Esplugues de Llobregat (4.674 €/m2), Pollença (4.672 €/m2), Adeje (4.583 €/m2), Santa Maria del Camí (4.447 €/m2), Begur (4.392 €/m2), Artà (4.382 €/m2), Castelldefells (4.382 €/m2), Sant Lluís (4.371 €/m2) y Hondarribia (4.254 €/m2).

“Es interesante destacar que, a excepción de Esplugues de Llobregat, donde se produjo un retroceso del 1,93%, todos los municipios han visto incrementado su precio en comparación al mismo mes del año 2021”, comenta el experto, quien indica que hasta 10 municipios lo han incrementado más de un 50%: Santa Eulària de Riu (50,24%), Santanyí (66,58%), Marbella (68,85%), Benahavís (58,66%), Sóller (56,53%), Adeje (55,06%), Artà (54,33%) y Sant Lluís (51,20%). Por contra, solo Formentera y Zarautz han experimentado variaciones por debajo del 10%.

En el año 2021 el listado de ciudades era muy similar al actual, concentrándose también las localidades en cinco únicas comunidades autónomas. “El gran cambio que encontramos es que hace tres años no contábamos con la presencia de Canarias, mientras que Madrid aparecía con las localidades de Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Alcobendas”, detalla Font.

Si se entra en detalle en cada comunidad autónoma española, los precios tienen grandes variaciones dependiendo de la zona. Así, las ciudades más caras de cada comunidad autónoma a mes de septiembre de 2024, según datos de pisos.com, son:

Andalucía: Marbella 5.621 €/m2.
Aragón: Benasque 3.435 €/m2.
Asturias: Gijón 2.077 €/m2.
Baleares: Formentera 9.776 €/m2.
Canarias: Adeje 4.583 €/m2.
Cantabria: Castro Urdiales 2.498 €/m2.
Castilla y León: Real Sitio de San Ildefonso 2.214 €/m2.
Castilla-La Mancha: El Casar 1.966 €/m2.
Cataluña: Sitges 5.299 €/m2.
Comunidad Valenciana: Calp 3.733 €/m2.
Extremadura: Plasencia 1.195 €/m2.
Galicia: Sanxenxo 2.725 €/m2.
La Rioja: Lardero 1.759 €/m2.
Madrid: Pozuelo de Alarcón 4.102 €/m2.
Murcia: San Javier 2.281 €/m2.
Navarra: Berañáin 2.702 €/m2.
País Vasco: Zarautz 5.063 €/m2.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.