Nueva exposición de CaixaForum València ofrece un recorrido por algunos de los mejores cómics de la historia (una buena para los fans)

Este verano, CaixaForum València invita a sumergirse en el fascinante mundo del cómic a través de una exposición que recorre la historia de este sector, considerado como el noveno arte. Desde el 14 de julio hasta el 29 de octubre, los visitantes podrán disfrutar de ‘Cómic. Sueños e historia’ en horario de 10:00 a 20:00 horas todos los días de la semana. La entrada tiene un precio de 6 euros, si bien es gratuita para clientes de CaixaBank y menores de 16 años.

La exposición ofrece un recorrido por algunos de los mejores cómics de la historia, profundizando en el proceso de producción de estas obras desde su conceptualización y dibujo hasta la impresión final. Se acerca al cómic como una herramienta de pensamiento y un medio capaz de intercalar la discontinuidad en las historias.

Y es que a lo largo del siglo XX y hasta la actualidad, el cómic ha reflejado la realidad y captar los cambios en la sociedad y en la imaginación, siendo también un impulsor de esos cambios. Esta exposición muestra la obra de destacados autores como George Herriman, Milton Caniff y Jean Giraud (Moebius).

La muestra incluye, además, publicaciones originales de reconocidos personajes y cómics, como The Yellow Kid de Richard Felton Outcault, Little Nemo in Slumberland de Winsor McCay, Terry and the Pirates de Milton Caniff, Tintín de Hergé, Flash Gordon de Alex Raymond, The Spirit de Will Eisner, Sin City de Frank Miller, The Amazing Spider-Man de John Romita, Watchmen de Dave Gibbons y Alan Moore, Arzach de Moebius y Corto Maltés de Hugo Pratt, entre otros. Estas obras establecen un diálogo con una selección de publicaciones de autores españoles, enriqueciendo aún más la experiencia de los visitantes.

Esta exposición es una oportunidad única para sumergirse en el arte del cómic, apreciar su valor cultural y su impacto en la sociedad. Además, destaca la capacidad del cómic para contar historias visualmente y su relevancia como medio de expresión artística y de comentario social. Y todo ello, en un entorno único como CaixaForum València. No te pierdas esta emocionante muestra que celebra la historia y la importancia del cómic como forma de arte.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.