Nuria Montes afirma que si Cataluña gestiona el 100% de sus impuestos peligra la competitividad y estabilidad económica de las empresas valencianas

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha manifestado su profundo rechazo a que Cataluña gestione el 100% de sus impuestos. “Si eso sucede la Comunitat Valenciana podría enfrentarse a una serie de desafíos críticos que no solo lastrarían su competitividad, sino que podrían poner en peligro su estabilidad económica a largo plazo”, ha señalado Montes.

"Esta medida a toda luces injusta, -ha afirmado Nuria Montes- generaría una desventaja competitiva para la Comunitat que podría desencadenar una serie de efectos devastadores que amenazarían su estabilidad económica, social y política. Eso implicaría que la Comunitat no solo quedaría rezagada, sino que podría enfrentarse a una crisis sistémica de proporciones alarmantes”.

En este sentido, “la capacidad de Cataluña para gestionar sus impuestos podría permitirle ofrecer condiciones más favorables para las empresas tanto nacionales como extranjeras, como menores impuestos corporativos o subvenciones más generosas. Esto crearía una competencia desleal para las empresas valencianas que no tendrían acceso a los mismos beneficios”. 

“Además, esa capacidad de ofrecer ventajas fiscales irresistibles podría atraer a un número significativo de profesionales altamente cualificados desde la Comunitat algo que debilitaría el tejido empresarial valenciano”, ha añadido la consellera.

Por otro lado, según la representante del Gobierno valenciano, “si Cataluña puede ajustar sus impuestos a niveles significativamente más bajos crearía una competencia insuperable. La Comunitat se vería obligada a aumentar sus impuestos para compensar la pérdida de ingresos, lo que ahuyentaría aún más a las empresas y a los residentes de perfil económico alto”.

Nuria Montes ha apuntado que “recurriremos al Tribunal Constitucional para evitar que Cataluña tenga un control total sobre sus impuestos, en base a la protección de la igualdad entre regiones, al mismo tiempo que reclamamos una reforma del sistema de financiación autonómica para que sea más equitativa y establezca un reparto de recursos más equilibrado entre las comunidades autónomas, evitando privilegios fiscales excesivos para una región específica”.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.