Nuria Montes reitera que la Comunitat Valenciana “no tiene un problema de turismofobia”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha reiterado que la Comunitat Valenciana “no tiene un problema de turismofobia” y ha atribuido este debate a “posiciones políticas xenófobas y clasistas”.

Así se ha pronunciado la responsable de la política turística del Consell durante la acción promocional que se ha organizado en Benidorm para difundir la campaña ‘Yo también soy turista’. 

Esta acción trata de concienciar a turistas y residentes de la existencia de un poderoso y positivo nexo entre ambos, y está impulsada por Hosbec con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana y el Patronato de Turismo Costa Blanca.

Nuria Montes ha subrayado que el turismo “es la gran conquista social de nuestra generación, y es algo que nos une”, al tiempo que ha señalado que “todos aquellos que quieren culpabilizar y criminalizar al turismo de algunos de los problemas que tenemos como sociedad, solo quieren buscar el chivo expiatorio de sus propias deficiencias”.

Por ello, ha mostrado su disconformidad con todos aquellos que intentan transmitir el mensaje de odio a los turistas, porque “todos somos turistas y, además, estamos muy orgullosos de ser líderes mundiales en esta actividad que supone el 16 % del PIB”.

Asimismo, Montes ha insistido en que el turismo debe prosperar de manera “adecuada y sostenible para limar las posibles incomodidades que pueda suponer esta actividad, como la supone la industria, la pesca, la agricultura o la minería”. En esta línea, ha defendido la industria turística como un “sector productivo del que no podemos prescindir, al igual que no podemos prescindir de otras actividades”, ha recalcado. 

En el acto de promoción a pie de calle de la campaña ‘Yo también soy turista’, la consellera ha reivindicado “la hospitalidad de la industria turística de la Comunitat Valenciana que, además, ha sido un ejemplo de gestión durante muchos años y en años muy duros” y ha remarcado que esta campaña “está pensada con el corazón, frente al odio que destilan otros”.

En el acto, además de la consellera, han participado el presidente de la Diputación de Alicante y alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y el director del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca, José Mancebo. 

Rechazo a la tasa turística

La consellera también ha insistido en el rechazo del Consell a la aplicación de la tasa turística, que “enterramos antes de que se culminara”. De este modo, ha respondido Montes a las declaraciones realizadas por el líder de Compromís, Joan Baldoví, quien el jueves reclamó la implantación de una tasa turística en la Comunitat Valenciana.

Montes ha remarcado que “el turismo no tiene la culpa de la falta de médicos, colegios, centros de salud, centros de día o profesores” y ha añadido que “la culpa está en la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana”. Por ello, ha reprochado a Compromís que “para convencernos de la necesidad de la tasa turística inicien una campaña en la que comparan lo que se hubiera recaudado como impuesto aplicado a todo el territorio de la Comunitat Valenciana”.

“Vamos a dejar de buscar culpables entre los turistas que nos visitan y que este año van a aportar más de 4.000 millones de euros en impuestos solo en la Comunitat Valenciana, ha incidido.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.