Ouigo saca a la venta los billetes para sus rutas a Valencia y Alicante hasta mayo (en total ofrecerá casi 2,5 millones de tickets para ambas rutas)

El operador Ouigo ha puesto a la venta, en su web y en su app, casi 2,5 millones de billetes desde nueve euros en los ejes Madrid-Valencia y Madrid-Albacete-Alicante, para viajar entre el 10 de diciembre y el 31 de mayo de 2024.

De esta manera, los viajeros podrán organizar con tiempo sus próximos viajes en estas dos líneas que sumarán nuevas frecuencias también a partir del 10 de diciembre de 2023. La de Madrid-Valencia pasará de tres a cinco frecuencias diarias de ida y vuelta (diez trayectos), mientras que el eje Madrid-Albacete-Alicante tendrá tres frecuencias diarias de ida y vuelta (seis trayectos), frente a las dos que tiene actualmente. Este incremento de circulaciones diarias se traducirá en una oferta anual de 1,8 millones de billetes para la ruta Madrid-Valencia y 1,1 millones de tíquets al año para Madrid-Albacete-Alicante.

Al igual que en su ruta Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona, donde se lanzaron casi 1,5 millones de billetes el 27 de septiembre para viajar entre el 10 de diciembre y el 31 de mayo de 2024, la tarifa general entre la capital y los destinos de la Comunidad Valenciana también comienza desde los nueve euros.

Ouigo y prevé seguir diversificando su negocio en 2024 con la apertura de nuevas rutas: en el segundo semestre del año, llegará a Córdoba, Sevilla y Málaga con cinco frecuencias diarias (10 trayectos) y dará por completado el Acuerdo Marco firmado con Adif.

Además, en el primer semestre del año conectará Madrid con Elche y Murcia, y también quiere unir Madrid con Valladolid y Segovia, ambas rutas con dos frecuencias diarias (cuatro trayectos).

En el caso de la línea Madrid-Segovia-Valladolid, el operador quiere que una de las frecuencias tenga también parada en Albacete y Alicante, si bien la prestación efectiva de los servicios, en base a los surcos adjudicados, queda condicionada al resultado de la prueba de equilibrio económico que realiza la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.