Paack inaugura su nuevo centro logístico en Valencia (y amplía así su cobertura de distribución en España)

La inauguración de este hub responde al objetivo de la compañía, tras su última ronda de financiación, de reforzar su posición de mercado, expandiendo su cobertura nacional.  Este centro está ubicado en el Polígono Logístico en Ribarroja en Turia.

El diseño de la infraestructura, que ha supuesto un reto para la promotora, ha sido un elemento clave para la compañía, que tenía como objetivo incrementar la capacidad de reparto sostenible debido a su crecimiento. De esta manera, Valencia se convierte en uno de los centros neurálgicos de su red. 

El centro logístico, que comenzó a operar a finales del mes de julio, ha obtenido el Certificado BREEAM, método europeo que certifica la sostenibilidad medioambiental del almacén. 

A esta nueva apertura se unen otras dos en las provincias de Murcia y Sevilla como muestra del compromiso de Paack por las entregas sostenibles. 

Paack, empresa líder en la industria de la logística, puso en marcha su nuevo centro logístico en Valencia desde finales de julio. Con esta apertura, y tras cerrar su última ronda de financiación, la compañía cumple con su objetivo de reforzar su infraestructura con instalaciones de primer nivel. Esto se debe a la necesidad de ampliar su capacidad de entrega, impulsada por el crecimiento de la empresa como opción preferente de los principales retailers. Así, Paack da un paso más en el objetivo de lograr una cobertura nacional sostenible para el año 2024, convirtiendo a Valencia en uno de los centros neurálgicos de su red. 

Situado en el Polígono Logístico en Ribarroja en Turia, el centro logístico de Valencia cuenta con una superficie construida de más de 4.100 metros2.

Además, dispone de 20 puntos de carga doble para vehículos eléctricos, con la posibilidad de expandirse a 40 puntos de carga para cumplir con los objetivos de sostenibilidad establecidos en el plan de la compañía. 

Además, este centro logístico, construido bajo la modalidad ‘llave en mano’, ha obtenido el certificado BREEAM, el cual es un sistema de evaluación y certificación reconocido a nivel internacional que se utiliza para medir y calificar el impacto ambiental de los edificios y proyectos de construcción. Este es un logro significativo para este centro logístico, ya que refleja su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. 

El diseño: un factor clave para evitar restricciones en el flujo operativo 
Para alcanzar la máxima eficiencia del almacén, el diseño ha sido un factor clave para Paack, lo que ha supuesto un reto para la promotora. El objetivo de la compañía al diseñar sus infraestructuras ha sido buscar diseños que permitan la máxima eficiencia operativa en todos los procesos de distribución y clasificación, adaptándose a las necesidades operativas del hub. 

La compañía ha evaluado diferentes factores, incluyendo la ubicación de muelles de carga y los puntos de carga para vehículos eléctricos, con el fin de aumentar la eficiencia en cada oleada de reparto. 

Nuevas aperturas 
Al centro de Valencia se unen otras dos nuevas infraestructuras en las provincias de Sevilla y Murcia. Con estos tres nuevos hubs son ya más de 40 los centros logísticos que Paack tiene en España. Consolidando de esta manera una red logística sostenible que da servicios a cientos de clientes nacionales e internacionales. 

La inauguración de estos nuevos centros permitirá a Paack incrementar su capacidad total de entrega de paquetes en la última milla desde los almacenes, así como aumentar la velocidad de clasificación de paquetes por hora en el almacén y optimizar las operaciones de recepción, clasificación y reparto desde sus múltiples muelles. 
Además, en estos centros se han implementado sistemas de placas fotovoltaicas, reforzando así el compromiso sostenible de la compañía y ejemplifica uno de los pilares de su estrategia de sostenibilidad: la reducción de las emisiones de carbono. 

Paack es una solución pionera de entrega de paquetería eCommerce, que actualmente entrega varios millones de pedidos al mes de más de cientos de clientes nacionales e internacionales. 

La empresa desarrolla su propia tecnología con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de entrega. Gracias a su plataforma tecnológica, a sus procesos innovadores y a su foco en la experiencia operativa, Paack ofrece un servicio de entregas programadas flexibles que se adaptan al cliente y contribuyen a reducir la huella de carbono de la empresa. 

En la actualidad, Paack, que opera principalmente en los sectores de la moda, electrónica, marketplace y alimentación y bebidas, cuenta con presencia en España, Francia, Italia y Portugal, alcanzando una cobertura de entregas sostenibles de 24 millones de habitantes.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.