Pago por bizum, ayudas por la DANA y devolución a mutualistas, grandes novedades de la Campaña de la Renta

El pago por bizum, las ayudas por la DANA y la nueva forma de devolución a mutualistas serán las grandes novedades de la Campaña de la Renta de este año, según un informe publicado este jueves por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a menos de una semana de que los contribuyentes puedan acceder a sus datos fiscales.

Concretamente, el próximo 19 de marzo se podrá acceder a los datos fiscales y el 2 de abril se abrirá el plazo para presentar las declaraciones a través de Internet, plazo que se extenderá hasta el 30 de junio.

Del 6 de mayo al 30 de junio, la Agencia Tributaria (AEAT) asegurará los servicios de ayuda a los contribuyentes que quieran presentar la declaración por teléfono, cuyas citas se podrán solicitar del 29 de abril al 27 de junio.

Los contribuyentes que quieran que les hagan las declaraciones presencialmente en las oficinas de la AEAT entre el 2 y el 30 de junio podrán solicitar cita del 29 de mayo al 27 de junio.

Un año más, el plazo de presentación de las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria finaliza el 25 de junio.

Los planes de la AEAT pasan por que, por primera vez, los contribuyentes puedan pagar sus declaraciones de la Renta a través de Bizum, junto a la tradicional domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o con Número de Referencia Completo (NRC) o el pago en una oficina bancaria.

En este sentido, Gestha recuerda que los contribuyentes deberán comprobar los límites específicos establecidos por cada entidad bancaria ante el uso de este servicio para asegurarse de que la cantidad se encuentra dentro de los márgenes permitidos. Además, ve recomendable revisar las condiciones de cada banco respecto al uso de Bizum para pagos a organismos públicos.

NO TENDRÁN QUE DECLARAR LAS RENTAS DE MENOS DE 22.000 EUROS

Gestha recuerda que en la Campaña de la Renta seguirán sin tener que declarar los trabajadores que ingresen menos de 22.000 euros al año si no han recibido más de 1.500 euros a partir de un segundo pagador o más.

En esta Campaña se ha elevado la obligación de declarar, independientemente del número de pagadores, si perciben rentas del trabajo inferiores a 15.876 euros, en paralelo a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2024.

Otra importante novedad afecta a la reducción por rendimientos del trabajo, que beneficia a los contribuyentes con rendimientos netos del trabajo inferiores a 19.747,5 euros. En esta declaración, la reducción fiscal máxima pasa a 7.302 euros (en 2023 fue de 6.498 euros).

LOS BENEFICIARIOS DEL PARO TENDRÁN QUE DECLARAR

Por primera vez, todas las personas que recibieron prestaciones por desempleo en 2024 deberán presentar la declaración de la Renta, incluso aunque el importe percibido esté por debajo de los 15.876 euros. No declarar podría implicar la pérdida de la prestación o del subsidio.

Asimismo, en la Campaña de la Renta 2024 se introduce un sistema único para la corrección de las autoliquidaciones, que sustituirá al actual sistema dual de autoliquidación complementaria y solicitud de rectificación. De esta forma, se podrá rectificar, completar o modificar la autoliquidación presentada con anterioridad, con independencia del resultado de la misma, sin esperar a una resolución administrativa.

Para evitar confirmar "precipitadamente" el borrador tras, Gestha aconseja repasar el índice del Manual práctico de Renta 2024 para incluir tanto las rentas de alquileres y las ayudas públicas recibidas, como las reducciones y deducciones, especialmente las autonómicas, "que son las grandes desconocidas por los ciudadanos".

Entre las deducciones estatales vigentes para esta campaña, Gestha menciona las relacionadas con las obras de eficiencia energética en viviendas, las aplicables por adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila de combustible y de instalación de puntos de recarga, las deducciones por donativos, y reducciones para los arrendadores de vivienda permanente.

En la deducción por maternidad, las madres podrán aumentarla en 1.000 euros adicionales por gastos de guarderías del hijo menor de tres años, no solo si los tienen matriculados en centros de educación infantil autorizados, sino también en guarderías que tengan la autorización de apertura y funcionamiento, sin que se exija contar con la autorización de la Administración educativa, que tan sólo sigue siendo exigible a los centros de educación infantil.

AYUDAS POR LA DANA

Gestha recuerda que se han aprobado varias medidas para evitar la tributación de las ayudas recibidas por los damnificados por los efectos de la DANA. En primer lugar, las ayudas por los daños materiales están exentas, incluida la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros que se considera ayuda a efectos del IRPF.

Sin embargo, si el importe de las ayudas, incluida la indemnización del Consorcio, es inferior al valor de adquisición del elemento patrimonial dañado, habrá una pérdida patrimonial en el IRPF.

Por el contrario, si el importe de las ayudas y de la indemnización del Consorcio es superior al valor de adquisición, habrá una ganancia patrimonial pero se excluye de gravamen si la ganancia es inferior al importe de las ayudas y de la indemnización del Consorcio.

Por otra parte, las ayudas para reparar daños materiales causados por la DANA, considerando también ayuda a efectos del IRPF la indemnización del Consorcio de Compensación, se integran como ganancia patrimonial únicamente si supera el coste de la reparación. En correspondencia, los costes de reparación, hasta el importe de la ayuda más la indemnización, no se considerarán gasto deducible.

Además, las ayudas por daños personales están igualmente exentas, sin que tampoco tributen las ayudas percibidas por el desalojo temporal o definitivo de la vivienda habitual o del local comercial afectado.

También están exentas en el IRPF las cantidades pagadas con carácter extraordinario por los empleadores para sufragar los daños personales y materiales en vivienda, enseres y vehículos de sus empleados y sus familiares. Pero sí se integran en la base imponible el exceso de las cantidades percibidas por los trabajadores que supere el importe de los daños certificados.

Los autónomos en módulos con actividad económica en las zonas afectadas cuentan con una reducción del 25% del rendimiento neto de módulos en el IRPF, adicional a la general del 5% establecida para 2024, y del 25% de las cuotas en el régimen simplificado del IVA. Además, se les permite renunciar excepcionalmente a aplicar el régimen de módulos en la declaración de IRPF 2024, tributando en estimación directa simplificada, sin que sea necesario cumplir con las obligaciones formales específicas.

DEVOLUCIÓN A MUTUALISTAS

Gestha subraya además que la jurisprudencia del Tribunal Supremo en relación a la disposición transitoria segunda de la Ley del IRPF ha obligado a la AEAT a realizar importantes devoluciones a las personas que cotizaron en mutualidades laborales o sustitutorias de la Seguridad Social.

Sin embargo, el Gobierno decidió, "de forma sorpresiva y sin explicar los motivos", cambiar la forma de realizar las devoluciones pendientes al 22 de diciembre y establecer unos plazos más dilatados durante el plazo voluntario de presentación de la declaración del IRPF, que en la práctica supondrá "una importante demora".

Así, en 2025 podrán solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2019 y al de los anteriores no prescritos entre los días 2 de abril y 30 de junio de 2025, ambos inclusive. En 2026, podrán solicitar la devolución correspondiente al IRPF 2020. En 2027, podrán solicitar la devolución correspondiente al IRPF 2021. Y en 2028, podrán solicitar la devolución correspondiente al IRPF 2022.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.