Panasonic duplica beneficios durante sus primeros nueve meses (y gana 2.503 millones de euros)

La compañía de electrodomésticos y componentes electrónicos Panasonic Holdings Corporation registró un beneficio neto atribuido de 399.178 millones de yenes (2.503 millones de euros) durante los primeros nueve meses de su año fiscal 2024, que concluyó el pasado 31 de diciembre, lo que representa una subida del 145,1% en comparación con las cuentas del periodo anterior.

Según ha informado este viernes la multinacional nipona, las ventas netas sumaron 6,3 billones de yenes (39.505 millones de euros), un 1,2% más. Por origen, las ventas en Japón brindaron 2,48 billones de yenes (15.551 millones de euros), mientras que las del resto del mundo reportaron a Panasonic 3,82 billones de yenes (23.954 millones de euros). Estas cifras estuvieron un 0,5% por encima y un 1% por debajo de las percibidas doce meses antes, respectivamente.

El negocio de soluciones de vida de Panasonic redujo un 1,5% sus ventas, hasta los 2,59 billones de yenes (16.241 millones de euros), al tiempo que la división de componentes para automóviles facturó 1,11 billones de yenes (6.960 millones de euros), un 18,5% más. El área de conectividad hizo lo propio en otro 5,7%, hasta quedarse en los 848.900 millones de yenes (5.323 millones de euros).

De su lado, el negocio industrial se anotó un descenso del 12,3% de la facturación, hasta los 777.200 millones de yenes (4.873 millones de euros), y el energético registró un empeoramiento del 1,6%, hasta los 705.600 millones de yenes (4.425 millones de euros).

En lo que se refiere a otros tipos de ingresos se contabilizaron 900.800 millones de yenes (5.649 millones de euros), de los que hay que descontar 630.100 millones de yenes (3.951 millones de euros) por ajustes y eliminaciones.

Por su parte, los costes de producción se situaron en los 4,44 billones de yenes (27.841 millones de euros), a los que hay que añadir los costes de venta, generales y administrativos, que fueron de 1,54 billones de yenes (9.657 millones de euros). Así, el total ascendió a unos 5,98 billones de yenes (37.498 millones de euros), un 0,2% menos.

Ya en el tercer trimestre, Panasonic obtuvo unas ganancias de 110.800 millones de yenes (694,8 millones de euros) y unos ingresos de 2,18 billones de yenes (13.670 millones de yenes), un 99,3% y un 0,9% más, respectivamente.

PERSPECTIVAS FUTURAS

En cuanto al conjunto del año fiscal, las previsiones para todo el grupo se mantienen sin cambios, por lo que se siguen consignando unas ventas de 8,4 billones de yenes (52.673 millones de euros) y unos beneficios de 460.000 millones de yenes (2.884 millones de euros).

Aun así, la asociación con Apollo en relación con el negocio de Panasonic Automotive Systems anunciada en noviembre de 2023 no se ha tenido en cuenta a la hora de elaborar la guía.

Por segmentos, las estimaciones se han revisado para reflejar los cambios en cada entorno empresarial. En automoción, tanto las ventas como los beneficios se han revisado al alza. En cambio, en soluciones de vida, tanto las ventas como los beneficios se han modificado a la baja, pero las ventas de las divisiones de conectar y energía se han revisado al alza.

 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.