Para los más curiosos el Teatro de la Ciencia ofrece espectáculos diarios en verano (incluidos en la entrada general del Museu de les Ciències)

En este espacio, ubicado en la primera planta del edificio y con capacidad para 120 personas, el público puede asistir a los espectáculos ‘Ramona y Cajal. El secreto del Museo’ y ‘Alto Voltaje’, en los que, a través de un formato ‘teatralizado’, se pretende acercar la ciencia desde la diversión y el rigor. Se puede reservar sesión en el punto de información de la primera planta.

El público puede elegir entre el musical científico ‘Ramona y Cajal. El secreto del Museu’ y el show sobre electricidad ‘Alto Voltaje’
Ambos están incluidos en la entrada al Museu de les Ciències y para asistir hay que reservar la sesión en el punto info de la primera planta del Museu

Hasta el 10 de septiembre, ‘Ramona y Cajal. El secreto del Museu’ se celebra los martes, jueves y domingos, a las 11.30 y 13.00 horas. También los sábados, a las 17.00 y 18.30 horas.
 
Todos los días (excepto los sábados) hay sesiones del espectáculo ‘Alto Voltaje’ a las 16.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas, los lunes, miércoles y viernes. Los sábados hay sesiones a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas.

El musical cientíco ‘Ramona y Cajal. El secreto del Museu’ es una representación musical destinada al público familiar. Dos jóvenes, Ramona y Cajal, vivirán una noche de aventuras en el Museu de les Ciències, mientras buscan un secreto oculto en su interior. Durante esas horas se encontrarán con personajes clave de la historia de la ciencia, cantarán con la manzana de Newton ‘El rap de la gravitación universal’ y se sorprenderán al escuchar a Einstein rapear sobre los secretos del espacio y el tiempo. Otras grandes personalidades se cruzarán con los protagonistas para acercarnos a los momentos más relevantes de la ciencia.

Anillos saltarines, arcos eléctricos que surcan el espacio, o tubos de neón que se encienden al tocar sus extremos, son algunas de las experiencias del espectáculo ‘Alto voltaje’. Otro de los instrumentos más llamativos es la bobina de Tesla, un transformador con efectos espectaculares, como los rayos que produce de más de un metro. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.