Pedir un préstamo una vez jubilado: el desafío que afronta el sector hipotecario ante la escasez de oferta de alquiler

Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, advierte que cada vez son más los perfiles seniors que se ven obligados a solicitar una hipoteca debido a que no pasan los “cástings” para alquilar una vivienda: “Acceder al préstamo, en ocasiones y por difícil que sea, se convierte en la única salida para estas personas”, explica.

Actualmente España atraviesa su máximo histórico de envejecimiento, con 137 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. 

El envejecimiento en España sigue generando nuevos desafíos económicos en 2024. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el país se encuentra en su máximo histórico de envejecimiento, con 137 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. Entre los aspectos que preocupan a este sector demográfico, la vivienda nunca había supuesto un problema. Sin embargo, cada vez son más los perfiles seniors que se ven obligados a enfrentarse a la complicada realidad del mercado de la vivienda en España. En este aspecto, la compañía de intermediación financiera RN Tu Solución Hipotecaria señala haber observado un creciente número de ciudadanos mayores de 65 años que, tras haber vivido toda su vida en régimen de alquiler, consideran ahora la opción de adquirir una vivienda mediante una hipoteca.

“Acceder al préstamo, en ocasiones y por difícil que sea, se convierte en la única salida para estas personas”, explica Ricardo Gulias, consejero delegado de la empresa especializada en intermediación a nivel hipotecario. El año pasado el precio medio de la hipoteca se situó en unos 650 euros mensuales en España, mientras que el del alquiler rondaba los 945 euros. En mayo de 2024, comunidades autónomas como Baleares (19,1 €/m2), Madrid (17,6 €/m2) o Cataluña (17,1 €/m2) han llegado a sus máximos históricos.

Esta situación ha provocado que muchos perfiles senior que intentan alquilar una vivienda no pasen el "casting" para poder arrendarla. Es el caso de un cliente de Ricardo Gulias, quien comenta: “Con 69 años y recién divorciado, al ver que no le iban a alquilar una vivienda, pidió una hipoteca para la compra”. Gulias añade que “no se suelen pedir muchas hipotecas; la gente mayor es sensata con el endeudamiento. Sin necesidad, no se lanzan a ello, pero los hay”.

Otros perfiles que se lanzan a pedir una hipoteca con más de 65 años suelen ser padres que deciden hipotecar su vivienda para ayudar en la compra de la casa de sus hijos. “Se hace mucho, se pone la casa de garantía y se puede donar a los hijos lo que se consiga”, comenta Gulias. Otro ejemplo es el de los pensionistas que buscan una segunda residencia, aunque el consejo que dan los expertos es el de cubrir primero la hipoteca de su vivienda habitual, ya que la financiación de esta segunda es mucho más baja y, por lo tanto, hay que aportar mucho más dinero, más el capital de entrada. 

Límites en la concesión
Los profesionales inmobiliarios recuerdan que, cuanto mayor sea la persona que pida la hipoteca, menor será el plazo para pagarla. Las entidades suman la edad del cliente y los años de la hipoteca y, juntos, no pueden superar los 75 años, aunque en algunos casos se estira hasta los 80, dando un margen de una década para devolver el préstamo. “Hay que tener en cuenta que el plazo medio de una hipoteca en España ronda los 24 años”, recuerda Gulias, quien apunta que, por tanto, una hipoteca a pagar en 10 años “supondría cuotas más elevadas y peores condiciones”.  

Además, es común que muchos hipotecados lleguen a la jubilación y aún queden cuotas pendientes. Guilas advierte que, con ingresos estables, no importa liquidar cuanto antes la hipoteca, aunque si te endeudas con más de 65 años sí que puede ser motivo de preocupación: “No hay que estresarse por los intereses que te puedas ahorrar, pero si te endeudas con 65 años o más, sí que puede ser conveniente sacarse de encima cuanto antes la deuda”, sentencia. Por eso, quizá conviene buscar alternativas como las hipotecas inversas o la nuda propiedad. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)