Phenix ahorró más de 173 millones de m³ de agua en 2023 (y multiplicó por cuatro su facturación en España)

Durante 2023, consiguió reducir un 95 % el desperdicio alimentario de las empresas con las que trabaja, consiguiendo una rentabilidad del proyecto superior al 150 %.

En 2024, Phenix prevé triplicar su impacto social y ambiental en España, reduciendo el desperdicio alimentario en toda la cadena alimentaria.

Phenix, compañía que ayuda a optimizar el excedente alimentario de las empresas, valorizándolo y evitando su desperdicio, ha salvado más de 37 mil toneladas de alimentos, evitando la emisión de 180 mil toneladas de COe y ahorrando más de 173 millones de  m³ de agua.

La misión de Phenix pasa por reducir el desperdicio alimentario y concienciar sobre el impacto social, ambiental y económico positivo que tiene en las empresas. Así, durante 2023, ha conseguido reducir, de media, un 95 % el desperdicio de las empresas con las que trabaja, consiguiendo una rentabilidad del proyecto de Phenix superior al 150 %.

Actualmente, colabora con más de 2.000 puntos de venta, entre supermercados y cadenas de supermercados, y unas 100 empresas fabricantes y del sector de la distribución alimentaria en Europa.

En el caso de España, ha logrado salvar más de 240 toneladas de alimentos, evitando la emisión de 650 toneladas de COe y ahorrando más de 775,861 de  m³ de agua.  En 2024, Phenix prevé triplicar su impacto social y ambiental en España, reduciendo el desperdicio alimentario en toda la cadena alimentaria: fabricación, distribución y venta.

Ley del desperdicio alimentario: reto urgente para las empresas españolas

Durante 2023, Phenix multiplicó por cuatro su facturación en España, muestra del despegue e interés que está suscitando la gestión de excedentes y las posibilidades económicas, sociales y medioambientales que este tema supone para las empresas. 

Con la reciente aprobación del proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, Phenix se sitúa como uno de los actores clave que apoyará  a las empresas españolas a adaptarse a todos los requisitos legales vigentes. Además, les ayudará a comprender las implicaciones de la propia Ley y a desarrollar soluciones para minimizar el desperdicio alimentario, así como para abordar las preocupaciones sobre los costes asociados a los excedentes de producción.

Jean-Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix España, explica: “Estamos viendo un incipiente pero claro cambio en la mentalidad de las empresas españolas. Aún queda camino pero, cada vez más, comprenden que los requisitos de la nueva Ley del desperdicio alimentario, así como sus implicaciones, son una clara oportunidad de negocio para sus empresas, no solo a nivel social y ambiental si no también a nivel económico”.

A nivel global, la compañía cuenta con más de 200 empleados en España, Portugal y Francia y colabora con 3.000 entidades sociales donando los excedentes gestionados.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.