Planet Fitness, el gigante de los gimnasios, llega a España (abrirá su primera sucursal en Sabadell, Barcelona)

Planet Fitness, una de las cadenas y franquicias de gimnasios con mayor crecimiento en todo el mundo y mayor número de socios que cualquier otra marca de fitness, da el salto a Europa y anuncia su llegada a España, que se convierte en el primer país europeo en el que la compañía tendrá presencia. 

Concretamente, el gigante estadounidense de los gimnasios ha anunciado la apertura de su primer gimnasio en el país, que se situará en Sabadell (Barcelona) y abrirá sus puertas en los próximos meses. Su llegada promete los precios más bajos del mercado y un concepto revolucionario de gimnasio, concebido como una Zona Libre de Críticas®. Además, la compañía ha adelantado que habrá más aperturas a lo largo de 2024.

Fundada en Dover, New Hampshire (EE.UU.) en 1992, Planet Fitness es una de las compañías más longevas y consolidadas del sector a nivel mundial. Cuenta con más de 19,6 millones de socios y 2.599 gimnasios alrededor del globo: principalmente en Estados Unidos, pero también en Puerto Rico, Canadá, Panamá, México y Australia. En cuanto a su modelo de negocio, si bien más del 90% de los gimnasios de Planet Fitness están gestionados y son propiedad de franquicias, la compañía también opera con clubes propios. Precisamente, su desembarco en España se realizará por esta vía, mostrando su enorme interés en la región como parte de su plan de expansión fuera de América.

“Estamos entusiasmados de poder anunciar la llegada a España, nuestra puerta de entrada a Europa, con la próxima apertura de nuestro primer club en Sabadell. Tras nuestra expansión en México, el mercado español es una de nuestras prioridades, gracias a su potencial de crecimiento y un público deseoso de conocer nuevas opciones y espacios más amables y flexibles. Buscamos romper las barreras de la pereza, la inseguridad o vergüenza, con espacios inclusivos y ambientes acogedores, pensados por y para el bienestar y la diversión; así como romper con la barrera del precio, con planes muy competitivos que estamos seguros de que serán muy bien acogidos entre los españoles”, ha explicado Vicente Bañobre, CEO de Planet Fitness España.

La llegada de Planet Fitness a España promete los precios más bajos del mercado, en línea con su compromiso en la accesibilidad al gimnasio para una vida más saludable entre los consumidores. Su competitivo plan de precios busca acercar el gimnasio a los españoles, ofreciendo una nueva opción de calidad, con numerosos servicios y maquinaria de primer nivel sin necesidad de hacer grandes desembolsos. Precisamente, su plan Clásico será el más económico del mercado –algo que ya ocurre en Estados Unidos y en el resto de países donde opera–, con un precio de solo 15 euros al mes, sin permanencias.

Además, ofrecerá un plan superior, llamado PF Premium, por 27,99 euros mensuales, con unas ventajas no ofrecidas hasta el momento en el sector. Entre ellas, destaca la posibilidad de poder acceder siempre al gimnasio con un invitado de forma totalmente gratuita y acceso a los más de 2.500 centros Planet Fitness en todo el mundo, entre otros muchos beneficios.

Más que gimnasios: un compromiso con el bienestar de las personas

Más allá de su compromiso con la accesibilidad, la misión de la compañía es mejorar la vida de las personas ofreciéndoles una experiencia fitness de alta calidad en un entorno acogedor y no intimidatorio. Planet Fitness trae a España una propuesta diferenciadora, que busca que sus clubes sean espacios seguros o, como los denominan, una Zona Libre de Críticas®–, donde cualquier persona pueda llevar a cabo una vida más activa y saludable, independientemente de su nivel de forma física, sin sentirse juzgada o intimidada.

“Si por algo queremos ser reconocidos en España es por ofrecer una experiencia fitness sin prejuicios ni críticas, un concepto tan innovador como necesario actualmente”, ha añadido Bañobre. "En Planet Fitness no juzgamos. Todo aquel que quiera llevar una vida activa y saludable es bienvenido, independientemente de su nivel o de su forma física, ya que ponemos a su disposición un espacio seguro y accesible, también desde el punto de vista económico. Tenemos muchas ganas de enseñarle a todo el mundo de qué se trata este concepto tan innovador que incluye servicios extra como peluquería gratis, algo nunca visto en España, todo en lo que nosotros llamamos Zona Libre de Críticas®", añade.

La pre-inscripción al primer club de Planet Fitness en España ya está abierta a través de su web oficial.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Mónica Allés se incorpora a Volotea como nueva Chief People Officer

Volotea, la aerolínea de las pequeñas y medianas ciudades europeas, ha incorporado a Mónica Allés como hief People Officer. Con este nombramiento, la compañía refuerza su equipo directivo en una etapa de crecimiento y consolidación, con el objetivo de seguir impulsando una gestión del talento orientada al desarrollo de las personas y a la mejora continua de su cultura corporativa. 

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %).