Qida impulsa el empleo de más de 2.500 personas cuidadoras a domicilio este verano

Con la llegada del verano, se acerca uno de los periodos vacacionales con mayor demanda de servicios de cuidados domiciliarios. Con la voluntad de satisfacer esta creciente demanda del talento cuidador, Qida, líder en servicios y productos de alta calidad en el segmento sénior en casa, prevé generar más de 2.500 nuevos puestos de trabajo y ayudar así a los profesionales del cuidado a encontrar empleo dentro de este sector.

En las próximas semanas, Qida aumentará la búsqueda y selección de diferentes perfiles sociosanitarios para ocupar posiciones como personal cuidador interno y externo, entre semana o fines de semana. Cataluña, Madrid, País Vasco, Navarra,  Valencia y Galicia serán las principales comunidades en las que Qida ayudará a encontrar trabajo a estos perfiles con un objetivo: mejorar el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia durante este periodo estival, permitiéndoles permanecer en sus hogares con una mayor calidad de vida.

Según Irune Vazquez, responsable del Área de Personas Cuidadoras en Qida, “este verano esperamos un incremento en la demanda de servicios de cuidado domiciliario, no solo en las regiones donde ya tenemos presencia consolidada, sino también en todas las comunidades autónomas, donde se requiere personal cuidador cualificado para cubrir servicios de atención domiciliaria”. La experta añade que “durante esta temporada, muchas familias solicitan servicios temporales que a menudo se convierten en oportunidades de empleo estable. Igualmente, todas las personas cuidadoras tienen la oportunidad de integrarse en la comunidad de Qida, accediendo a nuevas oportunidades y contando con nuestro compromiso para reactivar su candidatura al finalizar un servicio”.

Únete a la comunidad que profesionaliza el cuidado y transforma vidas

Como empresa de impacto social, Qida contribuye positivamente al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia, mientras profesionaliza y dignifica la labor de las personas cuidadoras.

La empresa de cuidados domiciliarios creó en 2024 más de 3.200 empleos y reforzó su compromiso con la estabilidad laboral del colectivo cuidador, triplicando el promedio de horas de trabajo semanales que se ofrece en el sector. Con una comunidad activa de más de 5.000 personas cuidadoras, Qida ofrece una media de 31 horas semanales, muy por encima de las 10-12 horas de promedio en el sector, y durante el primer trimestre de 2025, este promedio ha aumentado a 31,4 horas. Esta apuesta por la estabilidad y la profesionalización no solo mejora el estatus social de las personas cuidadoras, sino que también repercute en la calidad de la atención prestada a las familias.

Desde su creación, Qida ha atendido a más de 20.000 personas, acumulando más de 10 millones de horas de atención domiciliaria y logrando una satisfacción del 9 sobre 10 por parte de las familias atendidas, reafirmando así su compromiso con la calidad del servicio.

"En Qida, no solo ofrecemos empleo, sino que también brindamos la oportunidad de formar parte de una comunidad que transforma vidas a través del cuidado. Si estás interesado o interesada, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y encontrar estabilidad laboral, desarrollo profesional y el reconocimiento que mereces", concluye Irune Vazquez.

Las personas interesadas en optar a un empleo como persona cuidadora pueden acceder al siguiente enlace para entrar en el proceso de selección que ofrece Qida: cuidadores.qida.es

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.