Récord histórico de Mediterránea Group: facturó 313 millones de euros en 2023 (cifra que mejora un 21% el dato del año anterior)

Mediterránea Group, líder español en servicios globales de restauración colectiva, cerró 2023 con una facturación de 313 millones de euros, cifra récord en la historia de la compañía y un 21% más que el ejercicio anterior. De cara a este ejercicio, la multinacional espera crecer en el entorno del 8%, lo que supondría alcanzar unos ingresos cercanos a los 340 millones de euros.

Los buenos resultados cosechados durante el último ejercicio, que seguían las previsiones de finales de 2022, se apoyan en el aumento de centros en los que presta sus servicios. En este sentido, la compañía registró 337 aperturas el año pasado, lo que le permitió crecer el número de centros un 29%, hasta los 1.675. En ellos, ofrece alrededor de 300.000 comidas diarias, primera vez que la compañía alcanza dicha cifra.

Otro buen síntoma de la expansión del negocio de Mediterránea Group es el crecimiento de la plantilla, que alcanzó la cifra total de 13.320 empleados si sumamos los 4 países en los que la multinacional tiene presencia: España, Portugal, Chile y Perú. Esto representa un aumento del 17% en comparación con los 11.360 empleados del ejercicio anterior.

Según apunta Mario Muñoz, director general de Mediterránea Group: “En 2023 logramos un nuevo récord de facturación gracias al gran trabajo de nuestros equipos y su capacidad de ofrecer un servicio de máxima calidad al cliente. Este año seguiremos centrando los esfuerzos en innovar e incorporar las últimas tendencias para que el negocio se adapte y responda a todas sus necesidades”.

La compañía refuerza su presencia internacional

En cuanto a la expansión internacional, la consolidación de la actividad en Sudamérica y la reciente llegada a Portugal ha permitido acrecentar la facturación fuera de España un 37%. De este modo, Mediterránea Group ha pasado de ingresar 30 millones de euros en 2022 fuera del territorio nacional a 41 millones en 2023.

En este sentido, destaca especialmente el crecimiento en el mercado luso, que alcanzó los 6,8 millones de euros el pasado ejercicio y que este año rondará los 15 millones; cerca de un tercio de los 50 millones que la compañía prevé facturar internacionalmente. Un buen desempeño que se apoya en los 160 centros en los que presta servicio en el país portugués y en sus más de 240 empleados.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.