Reforzar la ciberseguridad cobra más relevancia que nunca: el robo de datos personales a grandes compañías anticipa una oleada de estafas a sus clientes

Según el Centro Criptológico Nacional, se han contabilizado más de 970.700 cibercrímenes en los últimos nueve meses, un 21,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Tal y como se ha publicado recientemente, Banco Santander, Telefónica, Iberdrola, Decathlon, Ticketmaster y la DGT han sido objeto de filtraciones recientes.

“La sustracción de datos personales es un problema muy grave, pues el riesgo de ser víctima de un fraude gracias a estos datos es muy alto”, declara David Soto, experto en ciberseguridad de ERNI Consulting, añadiendo que su venta en el mercado negro “es un negocio muy lucrativo”.

La reciente oleada de ciberataques ha puesto de nuevo el foco en lo desprotegidos que están los datos de los usuarios. Mayo fue un mes negro para algunas compañías del Ibex 35. Tal y como se ha publicado recientemente, Banco Santander detectó un acceso no autorizado a datos de clientes de España, Chile y Uruguay. También Telefónica sufrió una fuga de información de más de 120.000 clientes, mientras que Iberdrola reportó un ciberataque que dejó expuestos datos de 850.000 clientes.

A la lista se suman ciberataques en otras compañías como Decathlon o Ticketmaster, y ni siquiera las instituciones públicas se libran de la voracidad de los hackers. El último ejemplo es el de la DGT: la brecha en su ciberseguridad compromete los datos de 35 millones de conductores y sus respectivos vehículos.

“Hay gente que todavía piensa que, mientras las credenciales de acceso a su cuentas bancarias no se hayan visto afectadas, sus finanzas están a salvo de los enemigos de lo ajeno”, declara David Soto, experto en ciberseguridad de ERNI Consulting, firma suiza de software especializada en soluciones deep tech. Sin embargo, “La sustracción de datos personales es un problema muy grave, pues el riesgo de ser víctima de un fraude gracias a estos datos es muy alto”, continúa Soto.

“Que tu nombre, apellidos, DNI, número de teléfono o cuenta de correo electrónico caigan en las manos equivocadas abre la puerta a estafas masivas”, asegura Soto, añadiendo que “la venta de estos datos en el mercado negro es un negocio muy lucrativo”. Y la tendencia va al alza. Según el Centro Criptológico Nacional, se han contabilizado más de 970.700 cibercrímenes en los últimos nueve meses, un 21,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

La IA: un arma de doble filo

Una de las puertas de entrada a los hackers son los proveedores externos con los que trabajan las grandes corporaciones cuyos datos han quedado expuestos. Desde ERNI Consulting insisten en que “no sirve de nada que una multinacional destine una suculenta partida a ciberseguridad si los proveedores de servicios no actúan de forma proporcional”, revela Soto.

El portavoz de ERNI subraya que “los ciberdelincuentes utilizan a estos proveedores como trampolín para llegar a la información de valor”. En este sentido, el experto recomienda “prestar atención a todos aquellos que tienen un papel dentro de la estructura tecnológica, sobre todo, a los más vulnerables y a los más utilizados ya que son el primer foco de los atacantes”.

Por otro lado, Soto invita a realizar una doble lectura de la inteligencia artificial: “La IA es un aliado capaz de poner barreras de entrada más sólidas, pero también es una herramienta que los ciberdelincuentes emplean para lanzar ataques más sofisticados”, destaca.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.