Refuerzan la formación turística con nuevos cursos que responden a las demandas del sector

Turisme Comunitat Valenciana refuerza la formación y especialización profesional en hostelería y turismo durante el último cuatrimestre del año a través de la Red de Centros de Turismo (CdT), presente en 11 destinos de las tres provincias, más el CdT-e, que facilita la formación presencial o a distancia, gratuita y con gran flexibilidad de horarios.

Se trata de cursos intensivos que duran solo unos días, o más extensos con formación más amplia. La programación completa se puede consultar en la web, donde se detalla toda la formación que ofrecen los centros repartidos por toda la Comunitat Valenciana: Morella, Castellón, València, Gandia, Dénia, Alcoy, Benidorm, Alicante, Elche y Torrevieja.

A estos se suma el CdT-e, que ha programado 38 cursos online de septiembre a diciembre de 2023. En su conjunto, la Red de Centres de Turisme es una escuela especializada en el turismo de la Comunitat Valenciana que ofrece cursos que responden a la demanda del sector y los destinos, tanto para profesionales en activo como en desempleado. 

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado la importancia de ofrecer una “formación turística de calidad que dé respuesta a las necesidades del sector”, así como “la valiosa mano de obra profesional de los alumnos que pasan por este plan de formación”.

Para Montes, la Red CdT es un referente nacional en formación turística, y ha asegurado que “seguiremos trabajando para afrontar la dimensión educativa y profesional que tiene la estructura de los Centros de Turisme”.

La consellera ha explicado que, desde la Generalitat y a través de esta Red, “seguiremos impulsando la excelencia en el sector desde el ámbito de la formación, la recualificación y la reinvención”. 

Montes ha señalado que en septiembre volverá a arrancar la actividad en toda la Red CdT con cursos adaptados a la demanda del sector y se ha mostrado abierta “a seguir avanzando, profundizando y diversificando la formación a la carta, para adaptarnos así a las necesidades del sector, que son también las necesidades de los profesionales que demandan formación y reciclaje permanente”.

En concreto, la Red, además de ofrecer una variada programación en cocina, sala, repostería, sumillería y gastronomía sostenible, ofrece también cursos para directivos y profesionales de empresas turísticas con el fin de mejorar la gestión de recursos humanos, la financiación, el marketing o la digitalización.

Asimismo, ofrece formación para personal de limpieza o recepción y atención al público; guías y profesionales de diferentes productos turísticos específicos, como turismo activo, familiar, náutico, birdwatching o cómo ofrecer un turismo accesible.

Escuela con vocación social

Cabe destacar que la Red CdT es una escuela de vocación social y mantiene actividades formativas dirigidas a colectivos con menos oportunidades, como son las de formación en colaboración con organizaciones como Asindown y los cursos en ucraniano para la inserción laboral de las personas desplazadas por la guerra.

Más información: Magazine Turisme CV

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.