RH Hoteles de la Comunidad Valenciana se certifica con la marca S de sostenibilidad del ICTE

En un acto que ha tenido lugar este miércoles en Benidorm y que ha contado con la presencia de la Directora General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Esther Labaig y el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, el presidente del ICTE Miguel Mirones, ha hecho entrega de la Marca S de Sostenibilidad al presidente de RH Hoteles, José Hernández, tras certificarse todos los establecimientos de la Cadena con este distintivo. 

La Marca S de Sostenibilidad, creada por el ICTE, es un distintivo pionero en el mundo que certifica mediante auditoría la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU en el sector turístico. En España, son más de 270 establecimientos, destinos y servicios turísticos los que se han certificado hasta el momento.

Han pasado más de dos décadas desde que la cadena hotelera RH Hoteles comenzó a certificar sus hoteles en calidad y sostenibilidad, convirtiéndose en pionera y referente en el sector. En la actualidad, RH Hoteles sigue manteniendo este objetivo como uno de sus valores clave, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial.

En un acto celebrado este miércoles en el D·VORA SKY ubicado en el GASTROHOTEL RH CANFALI de Benidorm y que ha contado con la presencia de la Directora General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Esther Labaig y el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, el presidente del ICTE, Miguel Mirones, ha hecho entrega al presidente de RH Hoteles, José Hernández, de la Marca S de Sostenibilidad del ICTE, después de que todos los establecimientos de la Cadena se hayan certificado con este distintivo.

Abrió el acto el presidente del ICTE, Miguel Mirones, que destacó que “la figura de José Hernández y su empresa RH Hoteles, ejemplifica el trabajo de un destino, Benidorm, y una comunidad, la Comunidad Valenciana, por la calidad como herramienta de trabajo y la sostenibilidad en sus tres vertientes, medioambiental, social y económica como valor irrenunciable del diseño de políticas turísticas públicas y privadas”. Miguel Mirones ha afirmado que “RH lleva más de 20 años diseñando producto turístico desde la implementación de la Marca Q como herramienta de trabajo incorporando permanentemente a su gestión cuantas herramientas encontraba para garantizar la sostenibilidad de su actividad y la obtención de la certificación S es la culminación de ese proceso de mejora continua”.

El presidente del ICTE entregó el diploma con la certificación al presidente de RH Hoteles, José Hernández, quien, al recogerlo, afirmó que “ha sido una carrera bastante larga porque empezamos este recorrido hace 25 años, cuando se empezó a hablar del efecto invernadero, de la capa de ozono y nos sensibilizamos en esta cuestión y, desde entonces, hemos seguido este recorrido que nos lleva hasta hoy que recibimos la certificación de todos nuestros hoteles con la S de Sostenibilidad. Pero ha sido posible gracias a la participación e implicación de todo el equipo que hay detrás de RH Hoteles”. Según destacó, “para mí es importante dar las gracias a todo el equipo que han sido partícipes, que han creído que valía la pena luchar por un mundo mejor o por tratar de perjudicar lo menos posible a este entorno que nos rodea, que es maravilloso y que tenemos que pasar dejando, en todo caso, una huella positiva”.

A continuación, El alcalde Benidorm, Antonio Pérez, señaló que el de la sostenibilidad “es un recorrido que desde RH Hoteles tenían claro que había que hacer y han sido pioneros. La triple dimensión medioambiental es difícil porque es un cambio cultural, un compromiso de todos que tenemos que conseguir que arraigue”. El alcalde ha puesto el acento en la sostenibilidad social que representa el grupo RH Hoteles “que hoy son 20 hoteles y más de 1500 personas que tienen la capacidad de desarrollar su profesión y su proyecto vital en esta cadena que está en Benidorm y en otras localidades importantes de la Comunidad Valenciana, y esta es la sostenibilidad que también tenemos que practicar, la que permite fijar población”.

Por último, cerró el acto la Directora General de Turismo, Esther Labaig, que subrayó que “la sostenibilidad ya no es una elección, es algo necesario; ya no es un gasto, es una inversión. Es un camino que hemos emprendido y que ahora es imparable”. Además, ha afirmado que “la triple vertiente a desarrollar, no es sólo la medioambiental o la económica, sino que nos lleva también a desarrollar la vertiente social que consiste en que la sociedad receptora también se vea beneficiada por todas las medidas que se adoptan tanto en los destinos como en las empresas, mejorando la calidad de vida no sólo de las personas que nos visitan, sino también de los ciudadanos”.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.