RibéSalat crece en Valencia con la adquisición de Solana y Mengod

La correduría valenciana especializada en logística se suma a RibéSalat y amplía así su capacidad para ofrecer adaptadas a las necesidades específicas de este sector estratégico, sumándose soluciones a su ya destacada fortaleza en las diferentes áreas en las que opera.

RibéSalat, bróker de seguros y reaseguros, ha adquirido la correduría valenciana Solana y Mengod, enfocada en el ámbito de la logística. De esta forma, la compañía crece en Valencia, una plaza estratégica para el bróker desde 2021, año en el que aterrizó en la Comunidad Valenciana con la adquisición de Segurgent, correduría especializada en capital humano.

Fundada en 1997, Solana y Mengod se ha posicionado como un referente en el ámbito de la logística bajo el liderazgo de Antonio Mengod, destacando por su conocimiento del mercado. Esta experiencia aporta un valor relevante añadido a RibéSalat, que amplía su capacidad para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de este sector estratégico, sumándose a su ya destacada fortaleza en el amplio abanico de sectores y especialidades en las que opera, con el área de People & Talent como uno de sus ámbitos de referencia. Además, la incorporación de la correduría valenciana eleva a más de 30 profesionales el equipo de RibéSalat en la región.

Esta adquisición forma parte de la estrategia de crecimiento a largo plazo de RibéSalat. Tal y como señala su consejera delegada, Mónica Ribé , "seguimos un enfoque muy selectivo en nuestras adquisiciones, asegurándonos de que cada integración esté alineada con nuestros valores y con nuestra visión estratégica. Más allá del crecimiento, creemos que el éxito a medio y largo plazo radica en construir un proyecto común donde todas las personas rememos hacia un mismo objetivo. Con Solana y Mengod compartimos una forma de entender el negocio basado en la excelencia, la cercanía con el cliente y el compromiso con el equipo. Juntos, reforzamos nuestra capacidad para ofrecer un servicio diferencial y sostenible en el tiempo”.

Comunitat Valenciana, mercado clave para RibéSalat

La apuesta de RibéSalat por Valencia es clara y evidente. Desde 2021, la compañía ha estado presente en la Comunitat Valenciana a través de la adquisición de Segurgent, lo que subraya la importancia estratégica del territorio para la compañía.

Con esta expansión, RibéSalat fortalece su presencia territorial y reafirma su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible, basado en la cercanía con sus clientes y en la calidad de sus servicios. Valencia y el Levante español, como todo, representan un pilar estratégico para el desarrollo de la compañía a medio y largo plazo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.