Sagunt a Escena presenta una programación teatral con Homero, Shakespeare, Valle-Inclán y Marguerite Yourcenar

El festival Sagunt a Escena, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC) presenta en esta edición una programación teatral donde se reinterpretan los mitos clásicos, la literatura española y los grandes nombres del Renacimiento, desde Homero a Shakespeare, Valle-Inclán o Marguerite Yourcenar.

La directora adjunta de Artes Escénicas del IVC y responsable del festival, María José Mora, ha resaltado que esta edición de Sagunt a Escena “quiere rendir homenaje a la potencia del texto dramático y a la riqueza de nuestra herencia escénica. Hemos apostado por espectáculos que dialogan con los clásicos desde una mirada actual y crítica. El Teatro Romano volverá a ser testigo de grandes historias que nos siguen interpelando en la actualidad”. 

El monumento del siglo I d.C., epicentro de la cita cultural, acogerá a destacadas compañías nacionales con la participación de grandes figuras de la escena. Este es el caso de Declan Donnellan, figura clave del teatro europeo contemporáneo y especialista en la obra de Shakespeare. El director de escena británico es el encargado de la inauguración del festival, el 31 de julio, con ‘Los dos hidalgos de Verona’, una de las primeras comedias del dramaturgo inglés del siglo XVI.

El montaje, una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Cheek by Jowl y LAZONA, indaga en las tensiones entre la amistad y el amor, temas centrales del Renacimiento y del propio Shakespeare.

El 9 de agosto, ‘Los cuernos de don Friolera’ de Valle-Inclán llegará en versión de Ainhoa Amestoy. Esta comedia grotesca, que forma parte de la trilogía ‘Martes de Carnaval’, propone una lectura crítica y mordaz de las obsesiones y contradicciones de nuestra sociedad, desde la perspectiva de uno de los autores más relevantes del siglo XX. La obra está producida por Teatros del Canal y Estival Producciones.

El 12 de agosto será el turno de ‘En mitad de tanto fuego’, un texto de Alberto Conejero inspirado en ‘La Ilíada’ de Homero, que propone un acercamiento poético y crítico a los conceptos de guerra y patria. Dirigida por Xavier Albertí, la obra explora las consecuencias íntimas y colectivas de la guerra desde la mirada del personaje de Patroclo, compañero de armas de Aquiles. 

Le seguirá ‘Electra’ el 16 de agosto, en una nueva versión del mito clásico escrita por Eduardo Galán, dirigida por Lautaro Perotti y producida por el Festival de Mérida y Secuencia 3. La actriz María León encarna a esta heroína de la tragedia griega que invita a la audiencia a una profunda reflexión sobre la justicia y la venganza.

El 21 de agosto será el turno de la adaptación de la célebre novela de Marguerite Yourcenar ‘Memorias de Adriano’. El acercamiento a la figura del emperador romano tendrá el rostro y el cuerpo de Lluís Homar, quien se pone bajo la dirección de Beatriz Jaén, en una producción del Festival de Mérida y Teatro Romea. La pieza es una reflexión íntima sobre el poder y la soledad desde la voz de un mandatario.

Teatro musical y hecho en Valencia

La música se filtra entre las producciones teatrales con dos propuestas de sello valenciano. El 14 de agosto se presenta ‘El agua de Valencia’, una comedia musical de capa y espada ambientada en el exilio de Lope de Vega en la capital del Turia. Con textos de Lope, Guillén de Castro y creación de Daniel Tormo, Anna Marí y Javier Sahuquillo, el espectáculo es una producción de Rambleta y Yapadú Producciones.

Como punto final al festival, el 23 de agosto la histórica compañía saguntina Hongaresa Teatre celebra sus 30 años de trayectoria con ‘Querencia’, una tragicomedia con música en directo. La dirección musical corre a cargo de Jesús Salvador ‘Chapi’, junto a la Banda Democrática de Pedralba.

Nuevos lenguajes escénicos en espacios singulares

Además de los espectáculos en el Teatro Romano, Sagunt a Escena apuesta por la descentralización cultural con la sección Off Romà, dedicada a la creación contemporánea y los lenguajes híbridos en espacios al aire libre diseminados tanto por Sagunto como Puerto de Sagunto.

El 19 de agosto, el Auditorio Triángulo Umbral acogerá ‘Doña Rosita la soltera’, una versión musical del clásico de Lorca firmada por La Màquina, con dirección de Rafa Cruz y versión de Marc Rosich. 

Finalmente, el 22 de agosto, la Casa dels Berenguer será escenario de ‘Rogles de cançons i misèria’, una obra en valenciano de Cactus Teatre que reivindica las redes de apoyo frente a la precariedad, escrita y dirigida por Paula Llorens e Isabel Martí.

Sagunt a Escena es un festival organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y el área de teatros de la Diputación de Valencia. En su 42 edición, se celebra del 31 de julio al 23 de agosto de 2025 en el Teatro Romano y otros espacios de Sagunto.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.