Save the Children y Fundación Occident amplían su colaboración para impulsar la educación en España

Fundación Occident se convierte en aliado estratégico de Save the Children y apoyará el programa IMPULSA con un aporte económico de 300.000 euros en tres años, beneficiando a 300 niños y niñas en Cataluña, Valencia y País Vasco a los que se apoyará con refuerzo escolar individualizado. La firma del acuerdo, marcando un hito significativo en la relación entre ambas organizaciones, destaca la implicación de Fundación Occident en la lucha contra el fracaso escolar y la pobreza infantil.

 

Save the Children y Fundación Occident dan un paso adelante por la educación en España con la renovación y ampliación de la colaboración que ambas organizaciones mantienen desde 2020. Durante los próximos tres años Fundación Occident apoyará, como aliado estratégico y con un aporte económico de 300.000 euros, el programa IMPULSA para el refuerzo educativo en algunos de los centros en los que trabaja la ONG en Cataluña, Valencia y País Vasco. Esta colaboración llegará en forma de refuerzo educativo individualizado y regular a 300 niños y niñas en situación de vulnerabilidad en los tres territorios.

El acuerdo se ha materializado con la firma por parte de Laura Halpern Serra, Vicepresidenta de Fundación Occident, y Andrés Conde, Director General de Save the Children España, marcando un hito significativo en una relación que crece al entrar en su cuarto año. El origen de esta alianza se remonta al apoyo inicial de GCO (Grupo Catalana Occidente), a través de su Fundación Occident (anteriormente Fundación Jesús Serra), al programa "A tu lado" en el contexto de la emergencia por la pandemia. Desde entonces, GCO y su Fundación han apoyado a Save the Children en sus programas de lucha contra el fracaso escolar y la pobreza infantil, financiando la intervención socioeducativa de más de 650 niños y niñas. Además, en esta colaboración destaca desde el principio la implicación de los empleados y empleadas de la compañías, ampliando el alcance y el impacto de la propia alianza.

"Trabajamos para ayudar a miles de niños y niñas a acceder a la escuela por primera vez, a mejorar la calidad de la enseñanza que reciben dentro de las aulas y para que la escuela sea siempre un espacio en el que todos se sientan seguros e incluidos. La educación es la palanca clave para romper el ciclo de la pobreza y alianzas como la que tenemos con Fundación Occident, que crecen y amplían su impacto año tras año, son fundamentales para llegar a más familias", asegura Andrés Conde.

Recientemente, Fundación Occident pudo conocer de primera mano el trabajo que la organización realiza en unos de los centros escolares de Trinitat Vella (Barcelona). "Conocimos a niños y niñas de entre 12 y 16 años que tienen hermanos mayores que estuvieron allí antes y recibieron apoyo en refuerzo educativo de Save the Children y ahora están estudiando en la universidad o trabajando. Lo perciben como un espacio seguro y de atención integral al que acudir para poder hacer los deberes, socializar o recibir ayuda con trámites", explica Ignacio Gallardo-Bravo, Director General de Fundación Occident. "Para nosotros esta alianza nos permite llegar a las familias que más lo necesitan en colaboración con una entidad de referencia en la ayuda a la infancia", añade la Vicepresidenta de la Fundación, Laura Halpern.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.