Savills IM adquiere dos supermercados de Aldi (uno de ellos en Alzira, Valencia)

Savills Investment Management, la gestora internacional de inversiones inmobiliarias, ha adquirido dos nuevos supermercados Aldi en España para su estrategia europea de distribución de alimentos por un precio que no ha sido revelado.

El primer supermercado se encuentra en Alzira, Valencia, fue adquirido a la promotora Ten Brinke a finales de junio y comprende alrededor de 1.660 metros cuadrados de superficie alquilable. El activo se beneficia de la creciente demanda local de venta minorista de alimentos y tiene al minorista líder de alimentos Aldi asegurado como inquilino a largo plazo para todo el espacio. Eversheds Sutherland, Arcadis y PwC actuaron como asesores de la transacción.

El segundo inmueble de nueva construcción en Aranjuez, al sur de Madrid, fue adquirido a la promotora OMO Retail a finales de 2022 como parte de una transacción fuera del mercado. 

Tras estas transacciones exitosas, se espera que la cooperación con Ten Brinke y OMO se amplíe aún más a medio y largo plazo, ha señalado Savills IM en un comunicado.

“Con estas dos propiedades de supermercados en España, hemos añadido más activos modernos a la cartera de la estrategia minorista de alimentación europea, los cuales se alquilan a largo plazo a un minorista con una sólida calificación crediticia. La estrategia, que ya está ampliamente diversificada en siete países, todavía tiene más capital disponible para inversiones. 

Por lo tanto, seguimos buscando oportunidades de inversión en ubicaciones prósperas en España, Portugal, Italia, Reino Unido, Irlanda, Benelux y los países nórdicos”, ha asegurado Kathrin Michalzik, Portfolio Manager de Savills Investment Management.

Por su parte, Ian Jones, director de Inversiones de Savills Investment Management, ha añadido que “a pesar de las desafiantes condiciones del mercado, continuamos invirtiendo juiciosamente en propiedades con las características de una construcción moderna, captaciones dedicadas y fuertes ocupantes. 

Además de estas adquisiciones en España, una nueva propiedad de supermercado ubicada en el corazón del distrito de Adamstown de Dublín, en rápida expansión, fue adquirida mediante compra a término y arrendada a Aldi y Tesco y transferida a la cartera. El edificio de energía casi nula (NZEB) ha logrado altas calificaciones de rendimiento energético, BER A2 y A3 respectivamente, lo que brinda ahorros de costos a los inquilinos. El edificio es totalmente eléctrico sin emisiones de carbono en el sitio de los combustibles fósiles y la generación de energía solar en el sitio reducirá aún más las emisiones de carbono operativas y los costos de energía”.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.