Savills IM adquiere dos supermercados de Aldi (uno de ellos en Alzira, Valencia)

Savills Investment Management, la gestora internacional de inversiones inmobiliarias, ha adquirido dos nuevos supermercados Aldi en España para su estrategia europea de distribución de alimentos por un precio que no ha sido revelado.

El primer supermercado se encuentra en Alzira, Valencia, fue adquirido a la promotora Ten Brinke a finales de junio y comprende alrededor de 1.660 metros cuadrados de superficie alquilable. El activo se beneficia de la creciente demanda local de venta minorista de alimentos y tiene al minorista líder de alimentos Aldi asegurado como inquilino a largo plazo para todo el espacio. Eversheds Sutherland, Arcadis y PwC actuaron como asesores de la transacción.

El segundo inmueble de nueva construcción en Aranjuez, al sur de Madrid, fue adquirido a la promotora OMO Retail a finales de 2022 como parte de una transacción fuera del mercado. 

Tras estas transacciones exitosas, se espera que la cooperación con Ten Brinke y OMO se amplíe aún más a medio y largo plazo, ha señalado Savills IM en un comunicado.

“Con estas dos propiedades de supermercados en España, hemos añadido más activos modernos a la cartera de la estrategia minorista de alimentación europea, los cuales se alquilan a largo plazo a un minorista con una sólida calificación crediticia. La estrategia, que ya está ampliamente diversificada en siete países, todavía tiene más capital disponible para inversiones. 

Por lo tanto, seguimos buscando oportunidades de inversión en ubicaciones prósperas en España, Portugal, Italia, Reino Unido, Irlanda, Benelux y los países nórdicos”, ha asegurado Kathrin Michalzik, Portfolio Manager de Savills Investment Management.

Por su parte, Ian Jones, director de Inversiones de Savills Investment Management, ha añadido que “a pesar de las desafiantes condiciones del mercado, continuamos invirtiendo juiciosamente en propiedades con las características de una construcción moderna, captaciones dedicadas y fuertes ocupantes. 

Además de estas adquisiciones en España, una nueva propiedad de supermercado ubicada en el corazón del distrito de Adamstown de Dublín, en rápida expansión, fue adquirida mediante compra a término y arrendada a Aldi y Tesco y transferida a la cartera. El edificio de energía casi nula (NZEB) ha logrado altas calificaciones de rendimiento energético, BER A2 y A3 respectivamente, lo que brinda ahorros de costos a los inquilinos. El edificio es totalmente eléctrico sin emisiones de carbono en el sitio de los combustibles fósiles y la generación de energía solar en el sitio reducirá aún más las emisiones de carbono operativas y los costos de energía”.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.