Se reduce la brecha en la demanda de segunda residencia entre la compra (54%) y el alquiler (46%)

La búsqueda de segunda residencia en España en 2025 se mantiene estable, situándose en el 10% del conjunto de demandantes. Es el mismo porcentaje registrado en 2024, frente al 12% de 2023 y el 11% registrado en 2021 y 2022. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Esta estabilidad se produce por tanto tras el retroceso vivido el año anterior. En este sentido, debe recordarse que el porcentaje había mostrado una tendencia al alza desde el 9% de 2020, el año crítico de la crisis sanitaria. Por lo tanto, este 10% de 2025 se mantiene a la par con la registrada justo antes de la pandemia, en 2019.

Pero si en el peso conjunto de los demandantes de segunda vivienda se advierte una continuidad respecto al año anterior, en su distribución entre compradores y arrendatarios sí se advierte una significativa fluctuación, regresando a los niveles de 2023.

Así, si en 2024 la distribución de los demandantes de segunda residencia era de un 59% de ellos en la compra y un 41% en el alquiler, un año después la diferencia se acorta notablemente. De este modo, en 2025 los que tienen como objetivo comprar segunda residencia se contraen hasta el 54% (el mismo porcentaje que dos años antes), mientras que los aspirantes a inquilinos suben al 46% (idéntica cifra que en 2023).

Hablamos, por tanto, de que en el último año la distancia entre ambos colectivos (compradores e inquilinos de vivienda de segunda residencia) ha bajado de los diecisiete puntos a tan solo ocho.

“La búsqueda de segunda residencia se mantiene estable, pero se observa una evolución interesante en los perfiles y motivaciones. Cada vez se reduce más la brecha entre quienes desean comprar y quienes optan por alquilar, lo que refleja una creciente diversificación en el modo de acceder a este tipo de vivienda. El perfil del comprador sigue siendo mayoritariamente masculino y socioeconómicamente alto, con una edad media más avanzada. En cambio, el alquiler de segunda residencia está ganando terreno entre mujeres y personas más jóvenes, lo que podría estar relacionado con un menor poder adquisitivo y una búsqueda de mayor flexibilidad”, comenta María Matos, directora de estudios y portavoz de Fotocasa.

Sin embargo, este acercamiento está aún muy lejos de la tendencia de los años anteriores a la pandemia, como puede verse en la gráfica, cuando los porcentajes eran inversos a los actuales. El punto de inflexión comenzó en 2021, cuando el alquiler comenzó a perder prevalencia con un 57% frente a una compra que, con el 43%, inició su camino ascendente.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.