Se unen la Fundación Sanitas y la Real Federación Española de Balonmano (para impulsar la práctica de deporte inclusivo)

La RFEBM entra a formar parte de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo, creada por Fundación Sanitas en 2010. El balonmano pasará a ser nueva disciplina inclusiva que, además, tendrá cabida en los II Juegos Inclusivos que se celebrarán en 2024.

Fundación Sanitas y la Real Federación Española de Balonmano han firmado un convenio de colaboración a través del cual la federación pasa a formar parte de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo. Esta alianza, que se creó en 2010, tiene el objetivo de garantizar el acceso a la actividad deportiva de las personas con discapacidad en un contexto de inclusión. 

Durante la firma del acuerdo, Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas, ha explicado que “el compromiso de Fundación Sanitas siempre ha sido fomentar el deporte abierto y diverso, que incluya a todos en igualdad de condiciones. Si nuestro propósito consiste en ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas y felices y crear un mundo mejor, ello incluye sin ninguna duda la actividad deportiva, que debe estar abierta a todos sin excepciones”. 

La adhesión a este convenio facilitará la continuidad de las actividades que se llevan a cabo desde la Alianza, a la vez que ayudará a lograr mayores avances en el campo formativo, investigador, competitivo y educativo. 

El presidente de la Real Federación Española de BalonmanoFrancisco V. Blázquez, ha asegurado por su parte que “para nosotros es importante formar parte de una fundación que trabaja por el deporte inclusivo, un formato que estamos empezando a trabajar”. Además, ha apuntado que “es importante tener socios que hayan trabajado y que tengan experiencia en este ámbito, que podamos disputar competiciones y exhibiciones en las que podamos dar visibilidad a esta modalidad, que les está dando la oportunidad a estos deportistas de estar ahí”. 

Hacia los II Juegos Inclusivos 2024 

Los Juegos Inclusivos celebrados en 2021 fueron el punto de partida de una nueva competición dentro del ciclo olímpico y paralímpico. En esta, deportistas españoles olímpicos y paralímpicos compitieron juntos bajo reglamentos inclusivos creados por las federaciones españolas deportivas y de la discapacidad junto con el Consejo Superior de Deportes, Comité Olímpico Español, Comité Paralímpico Español y la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo

Más de 170 deportistas tuvieron la oportunidad de medirse en un total de nueve disciplinas: atletismo, bádminton, baloncesto en silla, judo, natación, rugby, taekwondo, tenis de mesa y triatlón. 

“Poco a poco continuamos dando pasos hacia un deporte más inclusivo a todos los niveles. Con el balonmano ya son 10 las disciplinas con las que contaremos en los segundos Juegos Inclusivos que celebraremos en 2024”, ha continuado Yolanda Erburu.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.