Según Idealista, rehabilitar cada vivienda dañada por la DANA tendrá un coste mínimo de 24.000 euros

Rehabilitar cada vivienda afectada por la DANA supondrá un coste medio de al menos 24.000 euros, según ha cuantificado Idealista al hilo del anuncio realizado este martes por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la cuantía de las indemnizaciones a los afectados de la DANA.

En concreto, el portal inmobiliario ha realizado el cálculo del coste medio que supondrá la rehabilitación de cada una las casas afectadas por el fenómeno climático.

Así, Idealista ha utilizado su propia calculadora de reformas para el supuesto de una vivienda en planta baja en los municipios afectados con una media de 90 metros cuadrados.

"Si los daños no son cuantiosos y la vivienda puede volver a estar habitable con una reforma media (proceso exhaustivo de limpieza, pintura, suelos, puertas, mobiliario básico de las cocinas e instalación eléctrica) el coste aproximado sería de 24.000 euros por vivienda", ha detallado el portal inmobiliario.

En el caso de daños más graves, pero sin afectar a la estructura, que necesiten una mayor intervención (lo incluido en la reforma media más rehacer tabiques, ventanas, sistemas de fontanería o de gas) los costes aumentan hasta los 47.800 euros de media.

Cabe recordar que estos costes aproximados no tienen en cuenta la adquisición de nuevos muebles y otros enseres, ciñéndose únicamente a la rehabilitación de la vivienda.

PAQUETE DE MEDIDAS

El primer paquete de medidas aprobado este martes, bajo la denominación de 'Plan de Respuesta inmediata, de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunidad Valenciana', contempla ayudas directas para 78 municipios (75 de la Comunitat Valenciana, 2 de Castilla-La Mancha y 1 de Andalucía), y subvenciones de hasta 72.000 euros por casos de incapacidad "sin límite de renta', lo que supone cuadruplicar las ayudas públicas previstas en la ley.

Asimismo, se entregará entre 20.000 y 60.000 euros para la reparación de las viviendas dañadas; hasta 10.300 euros para cambiar o reparar muebles, electrodomésticos y enseres; y hasta 37.000 euros para reparar elementos de las comunidades de vecinos.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.