SH Hoteles renueva su acuerdo con Hoteles Amigos para Unicef (tras la recaudación de más de 12.000 de euros)

El dinero recogido se ha destinado a proyectos de agua, saneamiento e higiene para la infancia en países empobrecidos. Acciones encaminadas todas ellas a ayudar a los niños y niñas afectados por el cambio climático

La cadena SH Hoteles continúa con su compromiso con los derechos humanos y la infancia y ya ha recaudado más de 12.000€ para UNICEF España. Ya son más de 10 años los que la firma lleva comprometida con la difusión y promoción de los derechos de la infancia y en los que ha realizado diferentes acciones de sensibilización y captación de fondos a favor de UNICEF.

Ahora, acaba de renovar su acuerdo de compromiso con el programa Hoteles Amigos de UNICEF España. “Estamos muy felices por todo el trabajo conjunto a lo largo de estos años con UNICEF, pero somos conscientes que todavía queda mucho por hacer. Por eso, queremos continuar involucrando a nuestros clientes y personal de nuestros establecimientos para dar la mayor difusión posible a los derechos de la infancia”, apunta Javier Vallés, director general de SH Hoteles.

Por su parte, Jorge Cardona, presidente de UNICEF Comité Comunidad Valenciana, ha resaltado con motivo de esta renovación del acuerdo que “la constancia y la firmeza del compromiso de SH Hoteles con la causa de los derechos de la infancia es todo un ejemplo del papel clave que las empresas privadas pueden jugar en los retos que afrontamos como sociedad. SH Hoteles demuestra que esta necesaria colaboración es posible, efectiva, y duradera”.

Entre las acciones que se han realizado en estos años, la cadena hotelera ofreció el Hotel SH Valencia Palace como anfitrión de la IV edición del partido de fútbol solidario Champions for Africa. Además, ha celebrado el Día Mundial de la Infancia con diversas actividades como la invitación a los niños del CEIP Angelina Carnicer a descubrir las instalaciones y el día a día del Hotel SH Valencia Palace.

Hoteles Amigos es una iniciativa de UNICEF España dirigida a las empresas del sector turístico donde pueden participar grandes y pequeñas cadenas hoteleras, hoteles individuales…, y por supuesto, sus clientes a través de la donación en check-out. Con los fondos recaudados se contribuye al diseño y construcción de sistemas de agua (pozos) e instalaciones seguras de saneamiento, resistentes a los impactos de sequías, inundaciones o corrimientos de tierra en escuelas y centros de salud; al suministro de agua potable, pastillas potabilizadoras, contenedores, letrinas y productos de higiene básica y a la sensibilización acerca de medidas como el lavado de manos para evitar la transmisión de enfermedades. Acciones encaminadas todas ellas a ayudar a los niños y niñas afectados por el cambio climático.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.