Shopopop (que ya opera en Valencia, Bcn, Mad y  BIlbao) alcanza los 10 millones de entregas colaborativas y anuncia su lanzamiento en 4 nuevas ciudades en España

En España, Shopopop ya ofrece sus servicios en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, y planea expandirse a más zonas antes de que finalice el año. Los usuarios pueden conseguir unos ingresos extra de entre 1.500 y 2.800 euros al año gracias a la fórmula de las entregas colaborativas.

Las entregas colaborativas continúan convirtiéndose en una tendencia al alza, según los últimos datos de Shopopop, startup pionera en este modelo de envío a domicilio. Así, la compañía anuncia que ya ha logrado realizar más de 10 millones de entregas en Europa gracias a su innovadora fórmula.

Shopopop se ha convertido en un referente de la economía colaborativa, junto a otras plataformas como Blablacar y Wallapop, cuyo objetivo es aprovechar las nuevas tecnologías para conectar personas y construir comunidades que se ayuden entre sí. De esta manera, la propuesta de Shopopop es conectar comercios con conductores particulares que puedan aprovechar sus trayectos habituales para entregar paquetes a cambio de una propina. Estos usuarios pueden llegar a conseguir unos ingresos extra de entre 1.500 y 2.800 euros al año.

En España, Shopopop ya ha puesto en marcha su servicio en Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao. Además, según señalan desde la compañía, ya han iniciado pruebas en dos nuevas ciudades y próximamente se anunciará el lanzamiento de la plataforma en otras dos más. Clara Lloveres, Country Manager de Shopopop en España, señala: “Estamos muy felices de alcanzar un hito tan importante como es llegar a los 10 millones de entregas. Además, vemos una gran oportunidad en España, ya que es un mercado que encaja perfectamente con nuestra visión de crear comunidades, aprovechar los recursos y generar espacios más sostenibles”.

En toda Europa, Shopopop cuenta con más de 10.000 negocios que utilizan este método de envíos a domicilio. Además, ya son más de medio millón los usuarios que han realizado al menos una entrega. Desde su nacimiento en Francia en 2016, la compañía ha seguido una estrategia de expansión continua que le ha permitido hoy estar presente en Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y España. 

Además del beneficio económico que puede suponer para los conductores habituales, los comercios también encuentran en esta fórmula un aliado para su negocio. A través de Shopopop tienen una forma de digitalizar sus servicios incluyendo entrega a domicilio sin la necesidad de contar con una gran infraestructura y pueden ofrecer a sus clientes una mayor rapidez y flexibilidad a la hora de escoger franjas de entrega.

Por último, desde la compañía señalan que, gracias a las entregas colaborativas, los comercios están logrando generar casi cuatro veces menos CO2 a la semana, en comparación con la contaminación que hubiesen supuesto otras opciones como las rutas de servicios de entregas o los desplazamientos de los propios clientes al comercio. 

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.