Si te apasiona el tenis… estás de enhorabuena: València volverá a ser la sede de la fase de grupos de la Copa Davis

El Pabellón de la Fuente de San Luis se transformará de nuevo en un gran estadio de tenis del 12 al 17 de septiembre donde España competirá contra Serbia, Corea del Sur y República Checa por un puesto en la fase final de Málaga, que se disputará del 21 al 26 de noviembre.

Valencia recibe a uno de los cruces más esperados en el tenis, con los mejores jugadores del mundo, Carlos Alcaraz (España) vs Novak Djokovic (Serbia) dentro del grupo C. 

El calendario completo de partidos en Valencia del Grupo C (en el que figura España), avanzado por la Federación Internacional de Tenis (ITF) y Tennium, es el siguiente:

Martes 12 septiembre: partido entre Serbia y Corea del Sur.
Miércoles 13 septiembre: partido entre España y Chequia.
Jueves 14 septiembre: partido entre Chequia y Corea del Sur.
Viernes 15 septiembre: partido entre Serbia y España.
Sábado 16 de septiembre: partido entre Serbia y Chequia.
Domingo 17 de septiembre: partido entre España y Corea.

Todos los partidos comenzarán cada día a las 15:00 horas en el Pabellón Municipal Fuente de San Luis, pabellón que se construyó en 1983 para darle a València un estadio que pudiera tener eventos de alto nivel. Tiene capacidad para 9.000 espectadores.

Más información: https://www.daviscup.com/es/entradas/valencia.aspx 

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.