Silvia Leal y Eva Levy presentan ‘Consejos III’, el colofón a una trilogía sobre Consejos de Administración y consejeros

La obra cierra una serie de tres libros recopilando nuevas claves y herramientas para ayudar a los miembros de los consejos a desempeñar su rol con éxito. Más de 30 profesionales con experiencia en Consejos abordan cuestiones como la geopolítica y su papel en la crisis de la globalización, los ESG o el liderazgo basado en la diversidad.

Durante la presentación, María Pilar Laguna Sánchez, en representación del Colegio de Economistas de Madrid (CEMA) ha moderado una mesa redonda en la que han participado Eva Levy, socia fundadora de Eva Levy & Partners; Silvia Leal, experta en tecnología, asesora de la OCDE y Senior Advisor de evercom.

Silvia Leal, experta internacional en tecnología, asesora de la OCDE y Senior Advisor de evercom; y Eva Levy, socia fundadora de Eva Levy & Partners; han presentado hoy ‘Consejos III’, la última entrega de una trilogía que brinda una perspectiva global y actualizada acerca de los Consejos de Administración y de los consejeros.

La serie de libros ‘Consejos’ proporciona un manual para quienes se adentran en el mundo de los Consejos de Administración. Con ‘Consejos III’ las coordinadoras del libro han recopilado una serie de herramientas y claves, a través de experiencias en primera persona sobre cuestiones estratégicas, para ayudar a los miembros de Consejos de Administración a reflexionar y tomar decisiones de manera ágil.

Durante la presentación, María Pilar Laguna Sánchez, en representación del Colegio de Economistas de Madrid (CEMA); ha moderado una mesa redonda en la que Eva Levy, socia fundadora de Eva Levy & Partners; Silvia Leal, experta en tecnología, Asesora de la OCDE y Senior Advisor de evercom han debatido sobre las diferentes herramientas y claves expuestas en ‘Consejos III’. Por su parte, José Luis Moreno Casas, economista, Director Asociado de EY y autor del prólogo del libro; ha participado en streaming.

Silvia Leal, experta internacional en tecnología, asesora de la OCDE, Senior Advisor de evercom y coordinadora de Consejos, ha explicado: “Hoy culminamos una serie con la que hemos querido acompañar a todo el que se embarca en la aventura de formar parte de un Consejo. Me gustaría también agradecer a todos los grandes profesionales quiénes, a través de los ojos y vivencias personales, han puesto todo su conocimiento para que el lector obtenga una visión holística que le ayude a desempeñar con éxito su rol de consejero”.

32 visiones en temas estratégicos

Para aportar al lector una visión amplia y profunda del contexto al que se enfrentan las organizaciones, Silvia Leal y Eva Levy han contado con una treintena de autores que han formado o forman parte de diferentes Consejos de Administración y Consejos Asesores.

Emma Fernández, Consejera independiente de Axway, Metrovacesa y Digital Consumer Bank (Grupo Santander); Carlos Sáez Gallego, Country Head for Spain de Georgeson; Joan Llonch Andreu, de la Universidad Autónoma de Barcelona, Consejero Independiente y Exvicepresidente de Banco Sabadell; Antón Álvarez, Senior Advisor de evercom y socio fundador del Círculo de Consejeros; Eva Ballesté Morrillas, Doctora en Economía especializada en Finanzas y asesora ejecutiva del Ministerio de Transportes son solo algunos de los expertos que han hecho posible ‘Consejos III’.

Cada capítulo, firmado por un autor, aporta la visión sobre diferentes temas de relevancia entre los que destacan el papel condicionante de la geopolítica en la crisis de globalización y guerras comerciales, la figura del senior advisor, los asesores de voto, las juntas de accionistas, la búsqueda de talento, la cuantificación de remuneración de profesionales, el networking, los ESG y la sostenibilidad en las finanzas o el liderazgo basado en la diversidad, entre otros.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.