Siri tendrá capacidades de IA "proactivas" que permitirán resumir artículos y transcribir notas de voz en iOS 18

Apple agregará mejores capacidades para su asistente de voz Siri en la próxima actualización de sistema operativo, iOS 18, que dispondrá de un enfoque de inteligencia artificial (IA) "proactiva", con el que permitirá resumir artículos de noticias, transcribir notas de voz y mejorar las sugerencias de aplicaciones.

La tecnológica estadounidense celebrará su evento principal de la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de 2024 el próximo 10 de junio, donde dará a conocer las últimas novedades a nivel 'software' de sus dispositivos, incluyendo las capacidades de IA que pretende agregar a sus dispositivos. 

En este marco, Apple anunciará nuevas capacidades basadas en un enfoque de inteligencia "proactiva" en Siri, que adquirirá una voz "más conversacional" y añadirá funciones que permitirán llevar a cabo acciones como resumir automáticamente notificaciones y artículos, así como transcribir notas de voz y mejorar las capacidades actuales para rellenar automáticamente el calendario o sugerir el uso de aplicaciones concretas.

 Así lo ha detallado el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, en su último boletín informativo 'Power On', en el que ha informado de que, con ello, el asistente será capaz de adelantarse a las necesidades de los usuarios y sugerir acciones que puedan facilitar el uso del 'smartphone', su organización o la comunicación con otros usuarios.

Igualmente, Gurman ha adelantado que se implementarán algunas mejoras para la edición de fotografía basadas en funciones de IA, que permitirán que Siri ayude a los usuarios a realizar cambios en las imágenes para conseguir mejores resultados.

Sin embargo, el analista ha señalado que las nuevas funciones para la edición de fotografías no impresionarán a aquellos usuarios que hayan utilizado la IA en otras aplicaciones enfocadas a la edición como, por ejemplo, Adobe con su modelo Firefly.

Continuando con las novedades de IA en el sistema operativo, tal y como se pudo conocer el pasado mes de abril, Apple está trabajando para impulsar las funciones de IA de iOS 18 con un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) de desarrollo propio integrado en los 'smartphones' iPhone, de manera que se procesará en el propio dispositivo y no necesitará acceder a la nube, priorizando la privacidad.

 No obstante, Gurman ha señalado que "el gran ausente" en las novedades, por el momento, es el 'chatbot', ya que la tecnología de IA generativa de Apple "no es lo suficientemente avanzada" si se la compara con la de otras compañías como Goole o OpenAI.

En este sentido, de cara a implementar capacidades de IA a sus funciones y herramientas, Apple y OpenAI también están ultimando los términos de un próximo acuerdo de colaboración para utilizar la tecnología de IA generativa de ChatGPT en los nuevos iPhone, con sistema operativo iOS 18.

Según ha dicho Gurman, ambas empresas están preparando un importante anuncio de su asociación que darán a conocer en el evento WWDC. En consecuencia, la tecnológica dirigida por Sam Altman está trabajando para asegurarse la capacidad necesaria para "soportar la afluencia de usuarios a finales de este año".

Con todo ello, se espera que Apple utilice, por el momento, la combinación de sus propias funciones de IA y el acuerdo OpenAI para ejecutar las funciones de IA en sus dispositivos

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.