Sitval reabre tres de las cuatro estaciones afectadas por la DANA y redistribuye al personal de Catarroja en otros municipios

Los más de 40 inspectores de la estación de Catarroja, la más dañada, se han distribuido en Gandia, Alzira, Riba-roja y Vara de Quart (València) València.

Las estaciones de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (Sitval) ubicadas en las zonas más afectadas por el paso de la DANA están ya operativas con la única excepción de Catarroja, la más dañada por las tormentas.

Este lunes se ha recuperado el servicio en la estación de Utiel con la reapertura de una línea universal de inspección para todo tipo de vehículos, pesados y ligeros y a lo largo de la semana abrirá otra línea portátil desplazada desde Ontinyent.

Las otras dos líneas de Utiel, donde tras un profundo análisis se ha comprobado que los daños han sido más aparatosos que estructurales, volverán a estar en funcionamiento antes de un mes.

Catarroja

La situación más complicada continúa en la estación de Catarroja. Este fin de semana se ha conseguido limpiar los accesos a las instalaciones con maquinaria propia y en los próximos días está prevista la llegada de los servicios técnicos que han de evaluar el alcance de los daños en la infraestructura tecnológica utilizada en los trabajos de inspección de vehículos.

La previsión es poder recuperar el funcionamiento normal de la estación de Catarroja en un plazo de dos meses, aproximadamente.

De momento, los más de 40 inspectores que regularmente trabajan en esta estación han sido distribuidos por las estaciones de Gandia, Alzira, Riba-roja y Vara de Quart (València). La empresa pública ha alcanzado un acuerdo con todos los sindicatos para llevar a cabo está redistribución de modo que no ha sido necesario adoptar ningún tipo de restricción laboral, como hubiera sido un ERTE.

Sitval ya consiguió recuperar la normalidad de la estación de Riba-roja la semana pasada, mientras que el resto de la red de estaciones de ITV repartidas por toda la Comunitat Valenciana, hasta un máximo de 27, están funcionando a pleno rendimiento.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.