Smartphones, menaje y viajes: los regalos más demandados en los programas de incentivos y fidelización este año

Galanta, experta en soluciones de motivación e incentivos B2B y B2C, ha elaborado el top 10 de los artículos más canjeados por los usuarios de estas plataformas a lo largo del año.

Los programas de incentivos pueden impulsar el rendimiento y mejorar los resultados empresariales. Su sencillo funcionamiento y su amplio catálogo de regalos permite a empleados y clientes acceder a una amplia gama de productos. Además, son una herramienta estratégica para impulsar la motivación, fidelidad y compromiso dentro de las organizaciones. Su flexibilidad para adaptarse a diferentes perfiles y necesidades los convierte en una solución ideal tanto para reconocer el esfuerzo de los empleados, como para fortalecer relaciones con clientes y colaboradores clave. Por este motivo, muchas compañías y marcas cuentan con programas de incentivos o club de fidelización pensados especialmente para sus empleados.

En este contexto, Galanta, el área especializada en plataformas de incentivos y fidelización de Mediapost, ha elaborado el Top 10 de los artículos más deseados, por quiénes canjean sus puntos en alguno de los catálogos de este tipo.

Así, una año más la tecnología vuelve a posicionarse a la cabeza de esta lista y los regalos más solicitados son los smartphones, seguidos del menaje en segundo lugar y de los televisores en el tercero. Por otro lado, las estancias regalo como cofres de experiencia y viajes ocupan el cuarto puesto, así como tablets y smartwach en el ecuador de la lista, también son la opciones favoritas para muchos. Asimismo, los artículos de limpieza como aspiradores, limpieza de jardín o exterior son otra de las categorías más demandadas. Cierran el top 10 ordenadores portátiles, consolas y grandes electrodomésticos. Respecto al 2023, la categoría que más ha crecido este año es la de movilidad eléctrica.

En cuanto a los regalos digitales (vouchers) el ganador indiscutible de este ranking es El Corte Inglés, mientras que Amazon ocupa el segundo lugar. En el tercer puesto se encuentran Carrefour y Cepsa. Del mismo modo, los retailers que pelean por estar en este top 10 de tarjetas más solicitadas en los catálogos b2b son: Zara, Decathlon, Mediamarkt, Ikea o Primark.

Las marcas más deseadas

Las marcas que encabezan la lista como las más deseadas en los catálogos de incentivos b2b en términos de telefonía inteligente son Apple y Samsung, seguidos de Sony y LG para televisores, y Bosh para electrodomésticos y bricolaje. Por otro lado, las marcas de tecnología que se encuentran en el top del ranking son Philips, Xiaomi, HP, Rowenta, Fagor y Dyson.

No obstante, Galanta subraya que la clave del éxito de un catálogo de regalos radica en ofrecer una amplia variedad de artículos y categorías, permitiendo que el propio usuario seleccione el regalo que mejor se adapte a sus preferencias. Asimismo, para asegurar una experiencia completa, es fundamental que la actualización de productos, la oferta y la entrega al destinatario se gestionen de manera coordinada. Sólo así se consigue generar el impacto emocional deseado al redimir estos regalos en un programa de incentivos o fidelización.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.