Soltour presenta Samaná como un destino de película con un roadshow de proyecciones exclusivas

Soltour, turoperador independiente líder en España y Portugal, refuerza su apuesta por la península dominicana de Samaná, un paraíso que opera en exclusiva, y lo hace con el estreno de la película Amanece en Samaná. El turoperador ha organizado visionados exclusivos en algunas de las principales ciudades de España: tras su estreno en Madrid el pasado viernes 8 de noviembre, la película se proyectará en Barcelona, Málaga y Sevilla durante el mes de noviembre.

Samaná, el paraíso dominicano operado en exclusiva por Soltour, se convierte en el escenario de Amanece en Samaná, un largometraje protagonizado por Luis Tosar, Luis Zahera, Luisa Mayol y Bárbara Santa-Cruz y dirigido por Rafa Cortés. La película explora las complejidades de las relaciones humanas con un toque de comedia y drama ubicada en la virgen y exuberante península dominicana de Samaná.

La participación de Soltour en esta película ha implicado la gestión logística de más de 250 desplazamientos del equipo técnico y artístico desde Europa hasta el Cayo Levantado Resort, garantizando una experiencia impecable y sostenible en un resort comprometido con el entorno natural. Además, Grupo Piñero ha participado en la financiación de esta comedia hispano-dominicana como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la promoción cultural de los destinos donde opera, en línea con su estrategia de diversificación.

Este paraíso natural, operado en exclusiva por Soltour, permite a los viajeros descubrir tesoros como la icónica Playa Rincón, reconocida por la Unesco por su arena blanca y aguas turquesas. Además, Samaná ofrece una rica biodiversidad y paisajes únicos que van más allá del sol y la playa, como el Parque Nacional de los Haitises y la impresionante cascada de Salto del Limón. De esta forma, las agencias de viajes pueden ofrecer experiencias diferenciadas, elevando su propuesta y posicionándose como referentes en la creación de viajes únicos.

"En Soltour estamos orgullosos de colaborar en proyectos como la película Amanece en Samaná. Nuestro objetivo va más allá de ofrecer un destino exclusivo; buscamos crear experiencias que valoren y respeten el entorno y la cultura local. Esto nos permite diseñar viajes únicos y significativos para los viajeros", comenta Teresa Arizti, Chief Marketing Officer (CMO) de Soltour. "Samaná es un claro ejemplo de autenticidad, exclusividad y diferenciación, un destino que combina playas, cultura, naturaleza y gastronomía… un auténtico destino de película".

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.