Suntory Beverage & Food Spain elevó sus ventas un 25% en 2022 (de la mano de la innovación)

La compañía ha alcanzado en 2022 los 412 millones de euros de facturación, es decir, un 25% más con respecto a 2021, gracias, en parte, a la innovación que realiza esta compañía desde sus plantas en España.

“Las categorías que mejor han funcionado en 2022 han sido la tónica, frutas con gas, gaseosas y tinto de verano. Son categorías en las que participamos con nuestras marcas Schweppes y La Casera”, ha explicado Sara de Pablos, directora general de Suntory Beverage & Food Spain en una entrevista exclusiva a Financial Food.

La ejecutiva destaca que en el Centro Tecnológico de Tordera se desarrollan alrededor de 50 proyectos cada año (incluyendo líquido y envases). Se desarrollan numerosas innovaciones, pero que lleguen al mercado o no, depende de muchos factores.

“Somos muy rigurosos para cumplir con los estándares de calidad y algunos proyectos no pasan los filtros necesarios por diversos motivos como puede ser la viabilidad del producto o la validación por parte del consumidor. Aun así, cada año en Suntory Beverage & Food Spain presentamos novedades de nuestras marcas a los consumidores para dar respuesta a sus necesidades, la innovación es una de nuestras palancas de crecimiento”, señala y destaca que “anualmente se realizan inversiones dependiendo de las necesidades para garantizar que el resultado final es el óptimo. Cada año se invierten un millón de euros en Capex, 3,5 millones de euros en Opex”.

De este modo, la planta de Tordera junto a la de Carcaixent, elabora y suministra todos los ingredientes necesarios para fabricar las bebidas a las plantas de embotellado que la empresa tiene en Europa, África, Oriente Medio y Caribe.

Novedades en baja graduación

Por otro lado, Sara de Pablos confirma que la baja graduación es una apuesta clara para el grupo Suntory en Europa y concretamente para España, La Casera es la plataforma perfecta. De ahí el lanzamiento de los nuevos Aperitivos de La Casera que completan la gama de low alcohol de la marca, convirtiéndola en una de las más completa del mercado.

“Ambas contienen un 30% menos de alcohol que la media de bebidas con base vino y tipo cider que se comercializan en España. Aperitivo de Vermut contiene 2,6 grados y Aperitivo de Sidra 2,8 grados. Y, continuaremos apostando por seguir innovando en el futuro”, destaca.

Y es que, de Pablos señala cómo en los últimos años los consumidores demandan cada vez más bebidas refrescantes bajas en azúcar que contribuyan a su bienestar. En este sentido, “desde SBFS llevamos mucho tiempo reformulando hacia esta dirección: productos con menos azúcar y más naturales, y en los próximos años continuaremos trabajando en la misma línea. Actualmente, el 75% de nuestro portfolio es “zero” o bajo en azúcar. Además, se han producido cambios en los momentos de consumo, por ejemplo, el aperitivo y el tardeo están ahora de tendencia. Han cambiado los horarios y las formas de consumo”.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)