Tencent Music Entertainment gana 182,3 millones de euros en el primer trimestre (un 23,9% más que en el mismo periodo del año anterior)

La compañía de producción y distribución de música en 'streaming' Tencent Music Entertainment Group registró unos beneficios netos atribuidos de 1.422 millones de yuanes chinos (182,3 millones de euros) en el primer trimestre de 2024, lo que supone un aumento del 23,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos cayeron un 3,4% hasta quedarse en los 6.768 millones de yuanes (867,4 millones de euros). Del total de la facturación, 5.007 millones de yuanes (641,7 millones de euros) se correspondieron a los ingresos de música online, un 43% más, mientras que otros 1.761 millones de yuanes (225,7 millones de euros) procedieron del entretenimiento social y otros servicios, un 49,7% menos.

Al mismo tiempo, los costes de actividad, venta, marketing, generales y administrativos se redujeron un 13,3%, hasta situarse en los 5.133 millones de yuanes (657,9 millones de euros).

Tencent Music Entertainment se anotó unos 578 millones de usuarios en sus servicios de música y otros 97 millones en los de entretenimiento social. De estos, 113,5 millones estaban suscritos a los servicios musicales, un 20,2% más, y otros 8 millones lo estaban al entretenimiento, un 12,7% más.

"Comenzamos 2024 con unos resultados impresionantes. La música en línea siguió creciendo con fuerza, registrando una ganancia neta récord de 6,8 millones de suscriptores de música con unos ARPPU [ingresos promedio por usuario de pago] saludables en el primer trimestre", ha afirmado el presidente ejecutivo de Tencent Music Entertainment, Cussion Pang.

El consejo de administración ya declaró un dividendo en efectivo de 0,0685 dólares (0,064 euros) por acción ordinaria o de 0,1370 dólares (0,13 euros) por American Depositary Share (ADS) a los tenedores registrados al cierre de las operaciones el 31 de mayo de 2024.

En consecuencia, el importe total de los dividendos será de, aproximadamente, 210 millones de dólares (194,7 millones de euros) y pagadero alrededor del 21 de junio y del 27 de junio para los titulares de acciones ordinarias y de ADS, respectivamente.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.