Trend Micro e Intel colaboran para eliminar las amenazas encubiertas

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, anuncia una nueva colaboración con Intel ® (NASDAQ:INTC), destinada a ayudar a sus clientes a proteger los sistemas críticos frente a las amenazas encubiertas, incluido el malware sin archivos y el ransomware avanzado. Cuando se combina la plataforma de seguridad proactiva de Trend Micro con la tecnología de Intel, la solución integrada resultante es capaz de determinar con mayor precisión – como lo haría un usuario – si el cifrado es lícito o malicioso, lo que garantiza que se toman las medidas adecuadas para proteger los sistemas críticos.

Esta novedad coincide con el inicio de CES 2025, el evento de innovación tecnológica más importante para las organizaciones y la sociedad, en el que estarán presentes Trend Micro e Intel. Con tal motivo, Trend Micro invita a los asistentes a participar en una mesa redonda el jueves 9 de enero, titulada “Recopilación de datos, privacidad y por qué preocuparse”, para aprender a proteger la huella digital, frente al creciente interés de los ciberdelincuentes por atacar los datos críticos de las organizaciones. Puede registrarse, en: https://spr.ly/6044vmkSQ

Carla Rodríguez, vicepresidenta de Intel: “Los protagonistas de los ataques se centran cada vez más en los endpoints, con amenazas cada vez más sofisticadas que sortean la seguridad tradicional basada en software. La integración por parte de Trend Micro de la tecnología Intel ® Threat Detection proporciona una capa de detección acelerada vía hardware para descubrir amenazas ocultas. Esta tecnología, implantada en miles de millones de ordenadores, es la única solución de seguridad vía hardware y basada en IA de este tipo. Los clientes de ambas compañías contarán con una protección superior, al disponer de las soluciones endpoint Trend Vision One™, con IA integrada, en los ordenadores IA de Intel”.

Proteger los activos críticos de todos los terminales, correos electrónicos, redes y cargas de trabajo en la nube resulta cada vez más complicado, a medida que los ciberdelincuentes optan por amenazas encubiertas, como el malware sin archivos, que ya protagonizaron el 40% de los ataques en 2023. Este tipo de ataque puede emplearse para desplegar ransomware, robar datos confidenciales y causar importantes daños financieros y de reputación.

Los ataques sin archivo son especialmente peligrosos, porque se ejecutan en la memoria del sistema, residen en el registro o abusan de herramientas legítimas, como PowerShell y Windows Management Instrumentation. Por este motivo, Trend Micro e Intel se unen para compartir Trend Vision One, basado en IA. Esta colaboración proporciona a las organizaciones potentes herramientas para detectar y responder a los ataques de ransomware y malware sin archivos, antes de que puedan causar daños.

Rachel Jin, directora de plataformas empresariales de Trend Micro: “La seguridad proactiva ha sido un gran deseo durante mucho tiempo, pero solo factible desde hace poco. Gracias a nuestro trabajo con Intel, estamos redefiniendo las posibilidades de la ciberseguridad, lo que permite a las empresas proteger de forma proactiva sus sistemas, datos y operaciones, frente a un panorama de amenazas cada vez más complejo”.

Cómo funciona AMS

  • Intel TDT transfiere las cargas de trabajo de detección avanzada en tiempo real (AMS), desde la CPU a la GPU.
  • Esto permite que las soluciones de seguridad para endpoints de Trend Micro escaneen más en detalle y con mayor frecuencia, para descubrir los ataques antes de que puedan lanzar sus cargas infectadas.
  • El uso de menos recursos de CPU mejora la detección de amenazas y la capacidad de respuesta, sin afectar al rendimiento, ralentizar el funcionamiento de los dispositivos o reducir la vida útil de la batería.

Trend Vision One™ - Endpoint Security aprovecha AMS para mejorar la capacidad de detección en tiempo real, entre 7 y 10 veces. Esto significa que las organizaciones pueden explorar más y detectar más amenazas.

Detección de amenazas basada en CPU

El ransomware avanzado cada vez es más capaz de esquivar la detección EDR, gracias a técnicas de ocultación y encubrimiento de máquinas virtuales. Con frecuencia, las soluciones EDR van a la zaga de las estrategias basadas en el comportamiento que, no obstante, tardan en ponerse en marcha y en ganar velocidad.

Intel® TDT mejora el análisis de comportamiento, la ejecución del aprendizaje automático y las técnicas de Trend Micro, proporcionando una visibilidad esencial de la capa de hardware y aumentando un 24% la eficacia en la detección de ransomware, con respecto al software por sí solo.

Para ello:

  • Utiliza telemetría CPU e inteligencia artificial Intel®. Con la IA de Intel y transfiriendo el escaneo de memoria, desde la CPU a la GPU integrada, se añade mayor capacidad de detección a las defensas ransomware de Trend Micro, sin afectar a la experiencia del usuario.
  • Integra directamente el código fuente de Intel TDT en el agente Trend Micro para ofrecer información más detallada a partir de la telemetría de la CPU. Esto permite la detección instantánea de ataques “zero-day” y nuevas variantes de rápida evolución.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.