Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Vinculada con esta cuestión, se encuentra el criterio general sobre la financiación de la vivienda: un 66% de los encuestados afirman que las condiciones hipotecarias actuales aún hacen difícil la compra de vivienda. Con todo, esta opinión recibe un respaldo doce puntos inferior que en 2024 (cuando ascendía hasta el 78%) y una nota media de 7,3 (siete décimas menos), reflejando la mayor accesibilidad a la financiación hipotecaria gracias a la relajación de los tipos de interés durante los últimos meses. Estas son algunas de las principales conclusiones que refleja el informe “Radiografía de la vivienda en el primer semestre de 2025 “ realizado por Fotocasa Research.

“Los datos muestran que comprar una vivienda vuelve a percibirse como una opción más ventajosa que alquilar. El encarecimiento del alquiler, unido a la reciente relajación de los tipos de interés, ha reforzado la preferencia por la propiedad. Además, los ciudadanos ya perciben una mejora en las condiciones hipotecarias, que se refleja en un descenso de 12 puntos porcentuales. En este contexto, vuelve a coger fuerza el tradicional arraigo por la propiedad en España. No solo se mantiene el sentimiento cultural de ser propietario, sino que además se refuerza la vivienda como vehículo de inversión y como patrimonio para el futuro”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Otra de las consideraciones que genera mayor consenso entre las personas que están activas en el mercado inmobiliario es que el sentimiento de propiedad sigue muy arraigado en la mentalidad de los españoles: un 72% de los encuestados defiende esta posición, que obtiene una nota media de 7,4 (tres décimas menos que en 2024). Igualmente, un 70% de las personas afirman que actualmente comprar una vivienda es una buena inversión, una opinión que recibe una nota media de 7,4 (una décima menos que hace doce meses).

La mayoría defiende que una vivienda es la mejor herencia para dejar a los hijos

Por otro lado, otra opinión que genera un consenso mayoritario entre los españoles es que una vivienda es la mejor herencia que se puede dejar a los hijos. Un 61% de los encuestados respaldan esta consideración (cinco puntos más que en 2024), que logra una puntuación media de 6,8 (tres décimas más que en el año anterior). Por el contrario, a continuación, se encuentran opiniones que provocan una mayor división social, especialmente en lo relativo al segmento del alquiler. Por ejemplo, únicamente el 41% de los encuestados señalan que la tendencia en el mercado de la vivienda es alquilar más y comprar menos (tres puntos menos que hace doce meses), un asunto que recibe una nota media de 5,8 (dos décimas menos que hace un año).

Igualmente, otra valoración que produce un sensible desacuerdo es que vivir de alquiler es tirar el dinero: el 50% de los encuestados están a favor de este punto (el mismo porcentaje que en 2024), mientras que el 16% se muestran en contra y el 34% se mantienen neutros. Esta opinión alcanza una nota media de 6,4 (igual que hace un año). Por otro lado, el 54% de los encuestados afirman que estamos próximos a una nueva burbuja inmobiliaria, mientras que el 11% se oponen a esta afirmación y el 35% no se decantan. Se trata de una consideración que obtiene una puntuación de 6,6 (igual que en 2024).

Retrocede el apoyo al control de los alquileres

Por último, la opinión que genera un mayor rechazo es la relativa a la vigente Ley de Vivienda y su normativa de regulación de los precios de los alquileres. Así, únicamente el 27% de los particulares consultados, dos puntos porcentuales menos que doce meses antes, opinan que el control de las rentas favorecerá el equilibrio entre oferta y demanda, mientras que el 29% se muestran en contra de ello y el 44% se mantienen neutros. Esta cuestión recibe una puntuación de 4,7 sobre diez, una décima menos que en 2024.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.