Turisme asiste a la feria IMEX Frankfurt para promocionar la oferta de turismo de negocios de la Comunitat Valenciana

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo de negocios en la feria IMEX Frankfurt; un certamen especializado en la oferta MICE (meetings, incentives, conferences, and exhibitions), que se celebra del 23 al 25 de mayo y que está considerada como una de las ferias más importantes de Europa de este producto.

IMEX es una de las mayores citas mundiales del sector de turismo MICE donde se dan cita los principales proveedores de la industria de reuniones de Europa y el mundo.

Un año más, Turisme Comunitat Valenciana participa en esta feria dentro del estand de Turespaña que acoge a los Conventions Bureaux, asociaciones y marcas turísticas. Las entidades presentes en el estand como coexpositoras, disponen de una agenda de citas y mesas asignadas para los más de 200 encuentros profesionales previstos. Están previstas más de 200 reuniones entre el sector MICE Comunitat Valenciana y los asistentes a este certamen internacional

En el espacio de Turisme Comunitat Valenciana asisten con mesa de trabajo: Valencia Convention Bureau, Benidorm Convention Bureau, Elche Convention Bureau, Costa Blanca Tourism Board, Alicante Convention Bureau. También asisten València Turisme,Valencia Premium, Valencia Conference Center, Feria Valencia, Hosbec Business, la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA), e Introducing Castellón.

A lo largo de la celebración de este certamen turístico celebrado en Alemania, Turisme Comunitat Valenciana realizará una presentación del producto MICE, donde se dará a conocer las novedades y experiencias que nuestro destino ofrece para los viajes de negocios e incentivos, así como para la celebración de congresos y conferencias.

Por su parte, Valencia Convention Bureau ofrecerá diferentes presentaciones dirigidas a grupos concretos de posibles compradores, ya establecidos. Además, en el marco de IMEX Frankfurt, tendrá lugar un evento organizado por la Oficina Española de Turismo de Frankfurt y la cadena Melià, cuyo objetivo es ser un foro de networking para generar sinergias y contactos.

Un producto clave para ‘desestacionalizar’

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que “el turismo MICE permite reforzar la desestacionalización del sector turístico, ya que este tipo de eventos se concentran fuera de la temporada alta”; y ha añadido que “la Comunitat Valenciana disfruta de una destacada posición para seguir creciendo en esta actividad”.

Así ha hecho referencia a la oferta de la Comunitat Valenciana que engloba este producto, “desde una equilibrada red de recintos feriales, auditorios y palacios de congresos, a una gran oferta hotelera y de servicios complementarios, que la convierten en el lugar idóneo para ser sede de congresos y ferias de ámbito nacional e internacional”, ha afirmado.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.