Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia el futuro hotelero (con el lanzamiento de la primera ‘habitación inteligente’ en Benidorm)

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur), y junto al Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ha apoyado el lanzamiento de la primera ‘habitación inteligente’, el proyecto ITH TechYRoom 1.0, implantado de forma pionera en la ciudad de Benidorm, con lo que se ha dado un gran paso para el futuro de la industria hotelera.

De esta forma, el Hotel RH Corona del Mar Benidorm ha sido elegido el primer hotel para llevar a cabo este proyecto, que viene a revolucionar la forma en que los hoteles incorporan tecnología. Esta ‘habitación inteligente’ ha sido presentada por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes y el presidente de ITH, Javier García.

Se trata de la primera habitación a nivel nacional que incorpora un conjunto de tecnologías y soluciones digitales enfocadas a mejorar la experiencia del huésped, a través de un servicio diferenciado y especializado, a la vez que pone un especial énfasis en optimizar las condiciones laborales del personal del hotel.

Durante el acto de inauguración Nuria Montes ha señalado que “este es un ejemplo inspirador de innovación en la industria hotelera de la Comunitat Valenciana, que sienta las bases para un futuro brillante en la sostenibilidad y hospitalidad”.

En esta línea, Montes ha hecho hincapié en que “una vez más Benidorm da una muestra de que es un destino de vanguardia”, y ha añadido que la capital de la Costa Blanca “de nuevo, vuelve a ser punta de lanza de lo que será el futuro del turismo español y del turismo internacional”.

Según ha especificado la titular de Turisme “esta habitación inteligente dista mucho de esa idea futurista, espacial o galáctica, transformándose precisamente en una habitación que cuida al cliente, y que está en línea perfecta de los objetivos que tenemos desde el gobierno valenciano en materia turística”.

Por su parte, Javier García Cuenca, presidente de ITH ha declarado que “esta iniciativa representa un significativo esfuerzo en la coordinación e implantación de distintas tecnologías y soluciones, lo que va a permitir llevar a la industria hotelera de la Comunitat Valenciana a un nivel superior en el proceso de transformación digital del espacio de alojamiento, y en definitiva, a mejorar la experiencia del cliente gracias a la colaboración público-privada y al impulso de la Generalitat”.

Creación de un estándar de referencia

La elección del Hotel RH Corona del Mar, situado en Benidorm, se ha fundamentado en su ubicación estratégica, además de por su visión en convertirse en un referente de la vanguardia tecnológica en la región.

De hecho, y según ha declarado la consellera de Turismo, “este proyecto ya ha traído el interés”, haciendo alusión a otros hoteleros que han asistido a la presentación e inauguración de esta ‘habitación inteligente’, “porque también quieren visualizar como está funcionando esta habitación del futuro para poder incorporar estas novedades tecnológicas, que ya han sido testadas con resultados tremendamente positivos”, ha añadido Montes.

Además, este prototipo busca revolucionar la forma en que los hoteles incorporan tecnología, aprovechando los posibles proyectos en proceso de reforma, con el fin de integrar soluciones innovadoras, útiles y asequibles para cada caso, fomentando la escalabilidad y promoviendo la difusión de la tecnología.

En este sentido, Montes ha recordado que “una habitación de hotel se reforma de media entre 7 y 10 años, por lo que estas tecnologías van a ser incorporadas de manera inmediata”.

Los cuatro ejes de la ‘habitación tecnológica’

Los cuatro ejes sobre los que pivota esta ‘habitación tecnológica’ son la mejora la experiencia del huésped (incluyendo la transformación de espacios, la comunicación e interacción activa y pasiva, y la accesibilidad), la transformación digital de procesos, la gestión y mejora operacional del hotel y la eficiencia energética, contemplando entre otros, aspectos como la sostenibilidad y la economía circular.

Al respecto, Nuria Montes ha resaltado que se trata de “una habitación que destaca por su confortabilidad, de esa sensación de estar como en casa”, además es un proyecto basado en valores como “la sostenibilidad, el cuidado de las condiciones de trabajo y la accesibilidad”.

Asimismo, ha apuntado que desde Turisme Comunitat Valenciana se seguirán apoyando proyectos como este, “creemos que, con estas experiencias, precisamente estamos forjando lo que va ser la industria hotelera del futuro”.

La puesta en marcha de ITH TechYroom 1.0 ha supuesto la coordinación e integración de propuestas de más de 20 empresas tecnológicas de referencia, quienes han proporcionado una enorme variedad de herramientas punteras tales como: la Inteligencia Artificial, robots o robótica colaborativa, impresión 3D, señalización accesible, mobiliario ergonómico,  sistemas de iluminación,  vinilos inteligentes, domótica, equipos de videoconferencia, control de climatización, automatización y robótica, ciberseguridad y gemelo digital, entre otros.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.