Turisme Comunitat Valenciana invita a turoperadores nacionales a descubrir el turismo deportivo del destino

Durante estos días visitan alojamientos especializados en este producto, así como espacios y complejos deportivos de las tres provincias. El fam trip culminará este viernes con la celebración de un workshop en el que participarán cerca de 30 empresas de la Comunitat Valenciana.

Un grupo de turoperadores nacionales especializados en turismo deportivo visitan estos días la Comunitat Valenciana en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana.

El objetivo es poner en valor las ventajas competitivas de la Comunitat Valenciana como un destino líder para la práctica del turismo deportivo, mostrando las opciones e instalaciones deportivas más destacadas de las tres provincias.

Así, del 24 al 27 de septiembre, el grupo está visitando diferentes destinos como Oliva, La Nucía, Benidorm, Altea, València y Borriol entre otros, con el fin de que conozcan la diversidad de la oferta turística alojativa especializada en múltiples modalidades deportivas, y sus posibilidades para poder ofrecérsela a sus clientes.

En concreto, el programa del fam trip incluye visitas a diferentes instalaciones como el Oliva Nova Beach & Golf Hotel, la Ciudad Deportiva Camilo Cano, el hotel Melià Villaitana especializado en golf, pádel y tenis y el Hotel Cap Negret con gran experiencia en cicloturismo.

Además, visitarán espacios deportivos dedicados al golf como el Parador El Saler en el Parque Natural de la Albufera y el Mediterráneo Golf en Borriol; también los complejos deportivos de los clubes de fútbol Villareal C.F., Levante U.D. y Valencia C.F., además de L´Alqueria del Basket y el complejo Sporcity en València.

El fam trip culminará este viernes, 27 de septiembre, con la celebración de un workshop en el hotel SH Colón de València en el que participarán además de los operadores nacionales, cerca de 30 empresas de la Comunitat Valenciana, adheridas a Creaturisme y que tendrán la oportunidad de dar a conocer y vender sus experiencias turísticas más atractivas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.