Turisme Comunitat Valenciana reivindica a Dénia como destino gastronómico singular

La secretaria autonómica de Turisme, Cristina Moreno, ha destacado el respaldo y apoyo que Turisme Comunitat Valenciana ofrecerá a Dénia en 2024 para reforzar el valor de la gastronomía como atributo singular y diferenciador de este destino de la Costa Blanca, distinguido como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco.

En este sentido, Moreno ha avanzado que Turisme CV firmará este año un convenio con el Ayuntamiento de Dénia por un importe de 250.000 euros para apoyar una nueva edición del D*na Festival, una de las citas más importantes de toda la gastronomía española.

Además, “desde la Generalitat destinaremos otros 50.000 euros para seguir situando al municipio como foco de formación y de investigación en gastronomía, así como sede del proyecto universitario Gasterra”.

Así se ha pronunciado este martes la secretaria autonómica de Turisme tras la entrega de Premios del XII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, que ha tenido lugar en el Mercado Municipal de la localidad. 

Un concurso, organizado por la Asociación de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA) en colaboración con el Ayuntamiento de Dénia, que premia el talento, la gastronomía, la cocina y la gamba roja como icono emblemático del destino.

Se trata de una cita de referencia en el calendario gastronómico nacional, que ha reunido a chefs consagrados y cocineros en auge para rendir homenaje a uno de los productos gourmet de kilómetro cero más codiciados del mundo.

En esta edición, se ha coronado como ganadora del concurso Cristina Gómez, del restaurante Fierro (València), quien ha recibido el premio de manos de la secretaria autonómica de Turismo. El segundo puesto ha recaído en César Mogollón, del restaurante Ambivium (Peñafiel, Valladolid), y el tercer puesto lo ha obtenido Ariel Munguia, del restaurante Raza (Valladolid). 

Para la vicepresidenta de Turisme, “que este concurso se pueda hacer año tras año y con una participación tan elevada como la de esta edición, con más de 60 participantes de todo el mundo, demuestra su gran transcendencia a nivel gastronómico nacional”. 

Asimismo, ha señalado que “esta cita ineludible del sector culinario supone una nueva oportunidad de seguir proyectando la importancia de la gastronomía de la Marina Alta y de la Comunitat Valenciana como seña de identidad y motor de progreso”. 

“Con iniciativas como esta ayudamos a posicionar el destino de Dénia y la marca gastronómica de la Comunitat Valenciana, L´Exquisit Mediterrani, como referentes de la gastronomía en el ámbito nacional”, ha continuado Moreno.

La secretaria autonómica ha resaltado además que en el concurso también han colaborado alumnos del CdT de Dénia y Evarist Miralles, formador del propio centro y chef del restaurante alicantino El Nou Cavall Verd, además de finalista del Bocuse d’or 2012.

Por último, Moreno ha dado la enhorabuena a los premiados “por asumir el reto de arropar con gusto y originalidad un producto gourmet exquisito como la gamba roja”; y ha agradecido a todos los agentes implicados el esfuerzo por “materializar un proyecto que sitúa a Dénia como destino gastronómico de primer orden”, ha concluido. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.