Turisme presenta la estrategia de sostenibilidad turística de la Comunitat Valenciana en Reino Unido

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, ha presentado su estrategia de sostenibilidad turística como modelo pionero y referente nacional, en el evento anual de Jet2 que se celebra en la ciudad británica de Leeds.

Este evento ha reunido a asesores de ventas, miembros del servicio al cliente y agentes de turoperación de la compañía Jet2, además de representantes de Turisme Comunitat Valenciana, Alicante City, Visit Benidorm, Costa Blanca, la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec) y la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (Apha). 

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha participado en el acto de presentación de destino de la Comunitat Valenciana, donde ha destacado “el firme compromiso de la Generalitat con la sostenibilidad turística”, además de remarcar que “recientemente hemos sido la primera comunidad autónoma certificada por AENOR por nuestra Estrategia de Sostenibilidad”. 

Durante la presentación, Camarero ha incidido en que la estrategia de sostenibilidad de la Comunitat Valenciana se enfoca en “tres pilares clave que versan sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental”. 

Asimismo, ha expuesto como ejemplos de sostenibilidad turística destinos comprometidos como València, designada Capital Verde Europea en 2024, y Benidorm, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, con más de tres millones de turistas cada año, y que fue la primera ciudad del mundo en ser certificada como destino turístico inteligente.

Por último, Camarero ha recordado que “Reino Unido es nuestro principal mercado internacional y estamos orgullosos de dar la bienvenida a casi tres millones de británicos cada año”. Además, ha subrayado que “Jet2 y su turoperador Jet2 Holidays son los mayores operadores, con una apuesta creciente de más de quince años en destinos como Benidorm, la Costa Blanca o Alicante” y, por ello, ha agradecido el trabajo realizado por Jet2 y ha animado a todos los asistentes “a seguir trabajando en la Comunitat Valenciana”.

Sobre Jet2

Jet2 es una aerolínea de bajo coste y operador turístico, enfocada en ofrecer vuelos y paquetes vacacionales a precios competitivos, fundada en 2002 en Leeds (Inglaterra). Posee una flota de más de 100 aviones y opera más de 200 rutas desde diez bases en el Reino Unido hacia destinos turísticos en Europa, incluyendo España, Portugal, Grecia y Turquía.

En nuestro país, opera en los principales aeropuertos turísticos, incluyendo Alicante, que ofrece actualmente 11 conexiones aéreas a Reino Unido, con 55 vuelos y 8.250 asientos, aproximadamente. Se trata de una de las aerolíneas con mayor número de pasajeros en el aeropuerto de Alicante-Elche, con más de un millón de pasajeros en 2023.

Turismo británico en la Comunitat Valenciana

Según los últimos datos publicados el INE, Reino Unido sigue siendo la nacionalidad más importante para la Comunitat Valenciana, con la llegada de 2.592.049 británicos hasta octubre, un 11,8 % más que en 2023.

Además, es el mercado que más ha contribuido al incremento del gasto extranjero acumulado en la Comunitat Valenciana, desembolsando 2.969,8 millones de euros durante los primeros diez meses del año, un 24,1 % más que en el mismo periodo del año anterior.

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.