Un proceso rápido y fácil de usar: factor clave para el 46,9% de los usuarios al elegir un seguro online

Los precios competitivos, la facilidad de uso y la opción de comparar ofertas en sitios web son aspectos prioritarios para los usuarios al contratar seguros de coche en línea, según una encuesta realizada por Prima Seguros. En los próximos años, se espera que el mercado insurtech siga creciendo y cada vez sean más los usuarios que realizan la contratación de su seguro de coche a través del canal online.

En los últimos años, la compra de seguros de coche a través de Internet se ha consolidado como una de las opciones preferidas por muchos usuarios. En los próximos años, se prevé que esta tendencia siga en alza y cada vez sean más los usuarios que realicen la contratación de su póliza de auto a través del canal online. En este sentido, Prima Seguros, insurtech que actúa como agencia de seguros especializada en el sector de la automoción, ha realizado una encuesta, junto con Nielsen, para conocer cuáles son las características más valoradas por los usuarios para decantarse por una insurtech online en lugar de una compañía tradicional.

Según los resultados de la encuesta, en la que la población podía elegir tres opciones, un 46,9% de los encuestados destaca la importancia de un proceso rápido y fácil de usar, tanto para la adquisición como la gestión de la póliza. Un proceso de contratación complicado o tedioso puede resultar en un alto índice de abandono de compra, por lo que simplificar el proceso de adquisición puede contribuir a una mejor experiencia del cliente.

La encuesta también revela que un precio inferior al de las pólizas vendidas por medio de canales tradicionales, con garantías comparables, continúa siendo uno de los factores más relevantes para decantarse por una insurtech online. De hecho, el 56,3% de los encuestados prioriza esta opción. Ahora bien, aunque el precio final sigue siendo importante, los resultados evidencian una clara tendencia hacia la transparencia y la búsqueda de una mejor oferta por parte de los consumidores. Así, el 42,6% de los encuestados considera fundamental la posibilidad de comparar ofertas fácilmente a través de sitios webs de comparación de precios. Plataformas como Rastreator permiten tener acceso a una amplia gama de opciones y precios, de forma que los usuarios puedan tomar decisiones más informadas sobre qué producto o servicio elegir, evaluando las distintas características, calidad y precios para encontrar la opción que mejor se adapte a ellos.

Servicio al cliente, fundamental para el 41,3%

Por último, es importante destacar que un 41,3% de los encuestados considera un servicio de atención al cliente más inteligente y cercano como una característica crucial para elegir una insurtech online.

“Estas cifras no sólo subrayan la importancia de la atención al cliente, sino que también destacan la necesidad de adaptarse a las demandas y expectativas cambiantes de los usuarios. Gracias a la incorporación de la tecnología en los procesos, es posible recopilar datos relevantes sobre los clientes y utilizarlos para ofrecerles una mejor experiencia y un producto que cumpla con sus necesidades. Esta oferta debe estar asociada a una elevada calidad en la atención al cliente, que en el caso de Prima se da por medio de un equipo interno y altamente entrenado para dar soporte en línea”, ha querido destacar Ignacio Castilla, Country Manager de Prima.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.