Una empresa española crea una pionera herramienta de IA capaz de mejorar el rendimiento de la publicidad en Google (lo que esperábamos)

AdCreator analiza todos los anuncios en Google Ads y sugiere alternativas más creativas con un solo click y hasta en diez idiomas diferentes. La inteligencia artificial llega al marketing digital permitiendo a los profesionales del sector incrementar el potencial de sus acciones y el de sus equipos

Dolnai, una empresa española de Deep Tech, ha creado una pionera herramienta de inteligencia artificial generativa capaz de multiplicar el rendimiento de la publicidad en Google Ads.

Dolnai lleva varios años trabajando en el desarrollo de esta novedosa tecnología que permitirá a los profesionales del marketing digital gestionar sus cuentas y lograr anuncios adaptados al formato y limitaciones de Google consiguiendo incrementar, hasta en un 15 por ciento, las conversiones en esta plataforma.

En los últimos años, las tareas de los profesionales del Marketing digital han ido evolucionando a causa de los continuos cambios en la plataforma de Google Ads con una tendencia, cada vez mayor, hacia la automatización.

Esta mayor automatización resta autonomía al gestor de la cuenta delegando en Google la gestión de la campaña, para conseguir ahorrar tiempo y optimizar los resultados.

Frente a esta automatización, Dolnai AdCreator es capaz de realizar una radiografía de todos los anuncios realizados y detectar qué textos de esos anuncios ofrecen peores resultados en base a sus impresiones en Google.

De esta forma, la herramienta cruza los datos obtenidos con la inteligencia artificial y ofrece nuevos mensajes alternativos más creativos, con nuevos enfoques alineados con el sector al que se dirigen, y teniendo en cuenta el estilo comunicativo, consiguiendo, así, una mayor optimización y situar dichos anuncios en las primeras búsquedas de Google.

Como explica Manuel Arrufat, CEO de Dolnai, “esta herramienta analiza todos tus anuncios en Google Ads, lo que funciona, lo que le falta, lo que marca la diferencia en los mejores anunciantes a escala global y te sugiere alternativas como si se tratase de un asesor creativo, pero con un solo click y hasta en diez idiomas diferentes”.

Por ello, con esta nueva tecnología, muy sencilla de usar y que, además, ofrece un análisis en profundidad de los principales competidores, los profesionales del marketing digital puedan detectar nuevas oportunidades de crecimiento y mejorar su cuota de mercado, al mismo tiempo que incrementan el potencial de sus acciones y el de sus equipos.

“Los expertos en marketing tienen cada vez más retos que afrontar y necesitan herramientas que les permitan llegar donde hoy en día no pueden. El uso de herramientas de machine learning es cada vez más frecuente y necesario, tanto para poder gestionar las campañas como para conseguir aparecer en las primeras posiciones en la página de resultados, con textos que animen al usuario a visitar la web y lograr la conversión. Para ello, Dolnai ofrece esta herramienta, pionera en el sector, y muy diferente a las ya conocidas y asentadas en el mercado”, indica el CEO de Dolnai.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.