Unnax ya tiene IBAN propio español y lanza nuevos servicios financieros afianzando su posición en Europa

Unnax, la fintech de finanzas integradas con sede en Barcelona, consolida su posición como un socio estratégico clave en el ecosistema de las finanzas integradas en Europa con la ampliación de sus servicios. La tecnológica inicia el año con el lanzamiento de cuentas de pago propias con IBAN español y prevé contar con IBAN francés antes del verano.

La Entidad de Dinero Electrónico (EDE) supervisada por el Banco de España, también ha lanzado una nueva solución de gestión de adeudos (pagos domiciliados) entre empresas con cobertura europea que elimina el riesgo de devoluciones de cargo en transacciones empresariales. Con esta nueva solución, Unnax se posiciona como el proveedor español con la oferta más amplia de soluciones de pago con cobertura europea.
 
Finalmente, a partir de este mes, Unnax introducirá un servicio automatizado de verificación de titularidad de cuentas, una solución que permite validar la titularidad de las cuentas bancarias de usuarios, ya sean particulares o empresas, lo que ayuda a prevenir fraudes y errores manuales en transacciones.
 
Afianzando la Posición en el Mercado Europeo
 
Estos desarrollos representan un avance significativo en la oferta de servicios financieros digitales de Unnax. La compañía proporciona a las empresas no financieras soluciones tecnológicas para digitalizar y automatizar su operativa financiera, así como la infraestructura bancaria necesaria para integrar servicios financieros (cuentas bancarias, pasarelas de pago, soluciones de validación de usuarios, etc.) en su oferta de productos sin necesidad de obtener una licencia bancaria, o, incluso, para crear su propio neobanco. Además, con la inclusión por parte del Ministerio de Hacienda de las entidades de pago y las entidades de dinero electrónico como colaboradoras en la recaudación, Unnax amplía aún más su cartera de servicios al ofrecer soluciones que facilitan el cumplimiento fiscal y la gestión de pagos de impuestos para sus clientes, fortaleciendo así su posición como proveedor integral de soluciones financieras digitales.
 
“Este lanzamiento subraya el compromiso de Unnax con la innovación y nuestra capacidad para responder a las crecientes necesidades del mercado financiero. Desde nuestro nacimiento, el objetivo ha sido aportar soluciones financieras disruptivas para ayudar a digitalizar el sector. Ahora queremos revolucionar la banca tradicional a través de nuestra plataforma de finanzas integradas y nuestra tecnología API, herramientas que permiten la integración de servicios financieros en los sistemas existentes de empresas no financieras”, explica Julián Díaz-Santos, cofundador y CEO de Unnax.
 
Desde que lanzó su plataforma de finanzas integradas en 2022, la compañía ha aumentado en cerca de un 50% el número de transacciones realizadas en un año hasta alcanzar las 3,4 millones en 2023, e incrementar en un 13,3% el volumen de transacciones hasta superar los 1.400 millones de euros.
 
Unnax ya cuenta con una cartera de más de 60 clientes de diferentes sectores que utilizan su tecnología para ofrecer servicios financieros a terceros.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.