Valencia celebra que el cava de Requena se incluya en la denominación de origen protegida

El conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, celebra la ejecución de la sentencia por la que se incluye la unidad geográfica menor 'Requena' (Valencia) dentro de la denominación de origen protegida (DOP) 'Cava'.

"Una excelente noticia y todo un reconocimiento, no solo para los viticultores que producen la uva sino también para las bodegas, que va a suponer un gran impulso para la comercialización y desarrollo económico del sector", manifiesta en un comunicado.

Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el conseller afirma que "hoy se ha reconocido la injusticia de la DOP Cava y las trabas del Gobierno central contra los viticultores valencianos".

De cara al futuro, Aguirre llama a "hacer todos los esfuerzos necesarios en las viñas, que son la materia prima del vino, y en los mercados, para que el sector siga ganado posiciones".

Exige así al Ministerio que incluya dos de los cultivos "más castigados por la falta de agua y fueron excluidos de estas ayudas: el vino y el olivar". También resalta que la Conselleria ha puesto en marcha propuestas de apoyo como la cosecha en verde.

En concreto, la resolución --de fecha 25 de enero de 2024 y firmada por el director general de Alimentación, José Miguel Herrero-- recuerda el camino judicial previo y, en concreto, la sentencia de 30 de noviembre de 2022 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, la Generalitat Valenciana y Dominio de la Vega, SL, contra la exclusión de 'Requena' como zona en el pliego de condiciones de la DOP Cava.

Como consecuencia del pronunciamiento judicial, se reconoció el derecho de los recurrentes a la creación de dicha zona en la modificación del pliego de condiciones de la DOP 'Cava'.

El Tribunal Supremo (TS) confirmó el fallo al inadmitir el recurso del Consejo Regulador de la DOP Cava que pretendía que la zona productora de Requena no fuera conocida con el nombre de Cava de Requena.

Por tanto, en base a lo expuesto, "y a fin de llevar a puro y debido efecto una vez firme la sentencia anteriormente citada", se resuelve anular los pronunciamientos expresados en la resolución favorable de la dirección general de la Industria Alimentaria de fecha 10 de junio de 2021 a la modificación normal del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida 'Cava' mediante los que se consideraba improcedente emplear el término 'Requena' respecto de la unidad geográfica menor relativa a dicho ámbito geográfico.

Igualmente, se procede a incluir 'Requena' como unidad geográfica menor, del tipo 'Zona', dentro de los apartados que correspondan del pliego de condiciones de la DOP 'Cava'.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.