Valencia es la tercera ciudad en demanda de camas para estudiantes y la sexta en oferta

Moontels, la operadora de alojamientos de Grupo Valgime, ha celebrado este jueves en Valencia una jornada profesional centrada en las nuevas tendencias y modelos de alojamiento dirigidos a estudiantes, jóvenes profesionales y nómadas digitales. El evento se ha planteado como un espacio de encuentro y análisis para profesionales del sector inmobiliario, promotores y operadores de la ciudad. 

La jornada ha comenzado con la presentación del informe de ATLAS Real Estate sobre el estado actual y las perspectivas del mercado de residencias para estudiantes en España. Alejandro Bermúdez, CEO de ATLAS Real Estate, ha compartido datos clave y análisis sobre la evolución del sector: “La demanda total de camas para universitarios, estudiantes de máster y de Erasmus en España alcanzó las 655.174 en 2024. En concreto, Valencia es la tercera ciudad en demanda de camas con 41.000, pero está muy lejos de tener esa oferta de camas. De hecho, es la sexta ciudad de España en el ranking de camas disponibles para esta población”. 

Seguidamente ha tenido lugar una mesa redonda bajo el título "Nuevas soluciones alojativas dirigidas a universitarios, jóvenes profesionales y nómadas digitales en Valencia". Moderada por Vicente de Juan de Grupo Valgime, la mesa ha contado con la participación de Alejandro Bermúdez, CEO de ATLAS Real Estate; Lorena Larrañaga, Regional Operations Manager en Resa; Alejandro Rozas, CEO de RZS Real Estate e Ignacio Olivas, director en Savills Valencia. 

Este panel de expertos ha mantenido un debate sobre los desafíos actuales, oportunidades de inversión y los modelos de alojamiento que están surgiendo en el panorama urbano valenciano. Entre las conclusiones extraídas han destacado que Valencia es un mercado atractivo para residencias de estudiantes y colivings con mucha posibilidad de crecimiento, tanto por la atracción de jóvenes profesionales que vive la ciudad como por las nuevas formas de vida: cada vez hay más jóvenes que viven solos pero que quieren disfrutar de una comunidad y unos espacios comunes que les ofrece el modelo coliving.

“El objetivo de este encuentro ha sido generar un espacio de diálogo y reflexión sobre las nuevas propuestas en alojamientos para estudiantes y jóvenes profesionales en Valencia. Creemos firmemente que la colaboración entre promotores, operadores y expertos del sector es clave para diseñar soluciones habitacionales que respondan a las nuevas formas de vivir, estudiar y trabajar. Esta jornada es solo el comienzo de una conversación que queremos seguir alimentando con visión, innovación y compromiso con la ciudad.”, ha explicado Vicente de Juan, director de desarrollo de negocio de Grupo Valgime.

Moontels refuerza su compromiso con la innovación y la digitalización en la gestión de flex living y coliving

Con la organización de esta jornada, Moontels reafirma su papel como agente impulsor de la innovación en soluciones habitacionales. La empresa sigue apostando por la creación de espacios adaptados a las nuevas formas de vida y trabajo de las generaciones más jóvenes, en línea con las transformaciones del mercado inmobiliario y las dinámicas urbanas actuales.

Con más de 800 plazas en cerca de 30 edificios, Moontels se ha consolidado como el primer gestor turístico y de living en el centro de Valencia. La compañía ofrece varias fórmulas de alojamiento con establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, coliving y de flex living. Moontels busca dar la máxima rentabilidad a los propietarios de los inmuebles, con un claro enfoque en la tecnología, la transparencia y la excelencia en el servicio y a su vez, cuidando al máximo la experiencia del huésped final en sus alojamientos.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.