Valencia registra un auge en la apertura de tiendas físicas que sigue creciendo con fuerza tras la pandemia

Según el informe Retail Valencia elaborado por la consultora inmobiliaria Savills, las aperturas en 2023 han generado disponibilidad cero en las calles Jorge Juan y Don Juan de Austria tras un 2022 y un comienzo de 2023 en el que abrieron un 27% más de establecimientos que el año anterior en las zonas prime de la capital del Turia (calles Colón, Don Juan de Austria, Jorge Juan, Ruzafa y Paseo de Ruzafa).

De las calles analizadas, la disponibilidad es del 0% en la calle Don Juan de Austria y en el tramo de la calle Sorní hasta el Mercado de Colón de la calle Jorge Juan. La situación estratégica y la gran afluencia de público las convierte en un destino preferente para las marcas de gama media y alta que se establecen en Valencia e incluso hay lista de espera para acceder a dichos ejes.

En los últimos meses han abierto sus tiendas en esta calle firmas de moda como Unisa, Capitan Candy y Foot Locker, entre otras. La Calle Colón también ha acogido nuevas marcas como IQOS y Tag Heuer, asesorada por Savills. Además, la alta actividad comercial, sumada a la reactivación de la economía y el turismo, ha derivado en que marcas de renombre como Leroy Merlin, Scotch&Soda, Beatriz Furest y la Sastrería Jajoan hayan abierto en calles muy cercanas a las zonas prime.

Según el informe de la consultora, la tasa media de disponibilidad en la zona prime es del 4,8%. Concretamente, tan solo hay 11 locales no ocupados. De los 212 locales comerciales de las cinco calles que configuran el área prime de Valencia, la moda aglutina el 56% de los espacios, seguida del segmento de la cosmética (10%), servicios (7%) y restauración (7%). Los supermercados ocupan el 4% de los locales ocupados y las tiendas de lujo el 3%. El 11% restante pertenece a firmas de otros sectores.

En cuanto a las rentas, el precio ha aumentado en cuatro de las cinco calles de la zona prime, todavía sin alcanzar los valores previos a la pandemia. La calle Colón cuenta con los alquileres más altos de Valencia, con una media de 115 euros al mes por metro cuadrado, experimentando un incremento anual del 2,68%. Las rentas en la calle Jorge Juan, por su lado, han registrado una subida anual del 2,22%, alcanzando los 92 euros/metro cuadrado al mes. En contraposición a estos repuntes, los locales comerciales del Paseo de Ruzafa han experimentado un descenso del precio del alquiler del 6,67% interanual, que se sitúa en un valor medio de 56 euros/metro cuadrado/mes.

Finalmente, la consultora recalca que, a pesar de los incrementos de las rentas, las marcas mantienen activos sus planes de expansión en Valencia, ya que las condiciones de alquiler siguen siendo favorables.

En cuanto a la referencia para inversión, las rentabilidades en las zonas prime se mantienen estables alrededor del 4,5%

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.